Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Órgano Judicial, Ministerio de Justicia y TCP instituyen mesa nacional en favor de la restitución del derecho a una familia para menores de edad

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Órgano Judicial, Ministerio de Justicia y TCP instituyen mesa nacional en favor de la restitución del derecho a una familia para menores de edad

20 julio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 20 de julio de 2021 (AJN).-

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Ricardo Torres Echalar, el Presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Omar Michel Durán, el Presidente del Tribunal Constitucional, Paul Franco Zamora y el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. Iván Lima Magne, firmaron el convenio de conformación de la Mesa Nacional para la Restitución del derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes sin cuidado familiar.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Ricardo Torres Echalar, hizo énfasis en el trabajo conjunto que debe involucrar a los actores principales de la justicia para restituir el cuidado familiar para los menores de edad, “inicia un compromiso para trabajar de manera conjunta por un programa que responda a los niños que están en centros de acogida para que, en el tiempo más corto sea posible, hablando de juzgados niña, niño y adolescente, que puedan acceder a un hogar”, señaló.

Puede ser una imagen de 2 personas, personas de pie, interior y texto que dice "Agencia Judicial AJN de Noticias ÃRGANO JUDICIAL DE BOLIVIA BOLIVIA MNSTEIO"

Según el último informe, 5.678 niñas, niños y adolescentes entre 0 y 18 años se encuentran en centros de acogida a nivel nacional y requieren que su derecho sea restituido.

“La mesa de trabajo que estamos conformando a nivel nacional se va a replicar en los nueve departamentos y el objetivo que tenemos es que todos los niños puedan recuperar el derecho fundamental a tener una familia”, enfatizó el Ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Dr. Iván Lima Magne.

Puede ser una imagen de 2 personas y personas de pie

Cada departamento constituirá a través de su representación institucional la mesa de trabajo departamental que trabajará en recabar la información necesaria y plantear programas de acción que permitan a los menores de edad acceder al cuidado familiar.

Puede ser una imagen de 5 personas, personas sentadas, personas de pie e interior

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente del TSJ coordina reuniones con el Órgano Judicial de Pando y otras instituciones
Publicación siguiente: Magistrado del TSJ, Marco Ernesto Jaimes Molina participó de una plenaria de socialización de propuestas para encarar la reforma de la justicia en el país »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.