Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Órgano Judicial defenderá autonomía presupuestaria e independencia judicial

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Órgano Judicial defenderá autonomía presupuestaria e independencia judicial

23 mayo, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

La ciudadanía acudió en busca de información al stand preparado por el Tribunal Supremo de Justicia.
La ciudadanía acudió en busca de información al stand preparado por el Tribunal Supremo de Justicia.

El Órgano Judicial tiene una línea claramente definida que es la defensa de la independencia judicial, la autonomía presupuestaria y la justicia indígena originaria campesina expresó hoy, lunes, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca en el acto de inauguración de la Segunda Feria Informativa Judicial que se realizó durante gran parte de esta jornada en ambientes del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca.

Advirtió que los organizadores de la Cumbre Judicial ya tienen los objetivos claramente delineados, dejando entrever que los mismos no condicen con las propuestas del Órgano Judicial ni con resultados obtenidos en las Cumbres Departamentales que fueron clausuradas el último viernes en la ciudad de Santa Cruz.

Por ello, prosiguió la autoridad judicial ya en referencia a la Feria, hoy estamos informando el papel que cumple cada una de las instituciones del Órgano Judicial con el fin de que la ciudadanía tenga la oportunidad de conocer no solo las atribuciones de las mismas, sino también los logros, avances, proyectos y todo lo que significa la transformación de la justicia.

En la inauguración de la Feria denominada “Desarrollo Tecnológico para Modernizar la Administración de Justicia”, también estuvo presente la magistrada Norka Mercado Guzmán, junto a otras autoridades judiciales interesadas en interactuar con la ciudadanía.

Por su parte, a tiempo de inaugurar la Feria, el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque Cruz, puso de relieve el desarrollo tecnológico y material que el Órgano judicial va produciendo permanentemente para información y conocimiento de la población.

Hay que resaltar que instituciones como el Defensor del Pueblo, municipio de Sucre, Gobernación de Chuquisaca, entre otras, participaron de este evento que comienza a constituirse en un evento habitual de las celebraciones por la gesta cívica de Chuquisaca.

 

Sucre, 23 de mayo de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Rechazan excepciones e incidentes presentados por imputados en caso FOCAS y ENFE
Publicación siguiente: Magistrados reivindican tres ejes para la reforma de la justicia »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.