Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 13 de enero de 2021(AJN).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Olvis Egüez Oliva, expresó a nombre del Órgano Judicial la preocupación institucional ante el recorte presupuestario que afectaría al normal funcionamiento de juzgados y tribunales en el país.

«De manera conjunta entre las Salas Plenas del TSJ, Tribunal Agroambiental (TA) y Consejo de la Magistratura, hemos realizado un profundo análisis jurídico y técnico sobre el recorte presupuestario, llegando a establecerse que es imposible sostener un recorte presupuestario de más de 170 millones de bolivianos que afectarían al Órgano Judicial», sostuvo enfáticamente Olvis Egüez, en conferencia de prensa.

Asimismo, advirtió que el recorte presupuestario afectaría a la partida de sueldos y salarios generando un recorte de al menos 97 millones de bolivianos, razón por la cual, cada institución del Órgano Judicial analizaría la reducción de recursos humanos administrativos que no afecte el área jurisdiccional, «En el marco de una autonomía presupuestaria que garantice la independencia judicial, nos llenamos de profunda preocupación y vemos la imposibilidad material de aplicar este tipo de medidas, entendemos que es urgente una reestructuración inmediata en la que podamos hacer un análisis y evaluación de recursos humanos de carácter administrativo en las tres instituciones con la finalidad de evitar duplicidad de funciones y reducir el personal evitando afectar a la parte jurisdiccional”, enfatizó el Presidente del TSJ.

Por su parte, el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Omar Michel Durán, señaló que el recorte presupuestario obligaría al Órgano Judicial en su conjunto, a paralizar algunos servicios de justicia, “Nuestra solidaridad con la crisis financiera que vive el país, sin embargo, hemos visto cuánto representa el presupuesto que el TGN otorga al Órgano Judicial, la reducción impuesta hace que prácticamente tengamos que paralizar muchos servicios de la justicia, ante esa dura situación pedimos al Ministerio de Economía y Finanzas que de manera interna podamos generar esa reestructuración para que también lo ahorrado pueda ser invertido en la creación de nuevos juzgados”, afirmó el Dr. Omar Michel Durán.

Al mismo tiempo, hizo uso de la palabra la Presidente del Tribunal Agroambiental, Dra. Elva Terceros Cuellar, destacando el trabajo realizado por cada uno de los funcionarios que a su vez son el pilar de cada institución judicial, “Necesitamos que se entienda que el Órgano Judicial trabaja con recursos humanos y para dar una buena atención se requiere que esos recursos humanos atiendan a la población, se pide mayor eficiencia y rapidez, pero se debe trasladar al personal y dotar de los insumos, por eso pedimos al Órgano Ejecutivo que considere que los recursos que tenemos son insuficientes y este recorte significaría un gran impacto tomando en cuenta que ahora ya el personal esta sobrepasado en su capacidad y es el Órgano con menor cantidad de recursos humanos”, concluyó la Dra. Elva Terceros. La reducción afecta el 15,37% del presupuesto proyectado afectando, a decir de las altas autoridades, directamente la independencia judicial y autonomía presupuestaria constitucional, las tres instituciones TSJ, TA y Consejo de la Magistratura de manera unánime enfatizaron en la imposibilidad material de soportar la reducción mencionada.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Autoridades del Órgano Judicial coordinan acciones Institucionales para el último trimestre del 2020

Publicación anterior: « TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.