Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrados del TSJ entregaron segundo número de la “Revista Jurisprudencial”

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Magistrados del TSJ entregaron segundo número de la “Revista Jurisprudencial”

28 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Autoridades del TSJ a tiempo de efectuar la entrega de "Resúmenes de Jurisprudencia".
Autoridades del TSJ a tiempo de efectuar la entrega de la revista «Revista Jurisprudencial».

Autoridades del Tribunal Supremo de Justicia entregaron este martes el segundo número de la publicación denominada “Revista Jurisprudencial”, en la que se destaca la sistematización de los Autos Supremos emitidos por las distintas Salas del más alto tribunal de justicia ordinaria.

En la oportunidad el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez expresó su satisfacción porque el material presentado esta mañana constituye un importante referente para los estudiosos del Derecho “para que puedan conocer cómo se está trabajando y qué líneas de jurisprudencia se están aplicando”.

La autoridad refirió que la publicación incluye artículos especializados de los magistrados de la institución judicial que están referidos a distintas materias que van desde los razonamientos acerca de la perspectiva de  género, hasta el análisis crítico del Código de Procedimiento Penal, pasando por aspectos tales como el Derecho Administrativo y el estudio de los alcances constitucionales en el nuevo Estado.

Por su parte, la presidenta de la Sala Penal, Maritza Suntura Juaniquina, explicó que la Unidad de Sistematización de Jurisprudencia se encarga de subsumir la ratio decidendi de cada Auto Supremo que emite el TSJ; “es así que, en la publicación, cada uno de los fallos tiene una referencia que lo identifica y la razón de ser  de cada uno de los fallos, se da a conocer por qué se ha fallado de una manera y no de otra”.

Expresó que en el caso de materia Penal, estas determinaciones asumidas por los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia son vinculantes y obligatorias tanto para los Tribunales Departamentales, como para los jueces

“Esperamos que tanto los estudiantes de Derecho, los abogados y el público en general puedan ver estos autos supremos y puedan ser tomados en cuenta por los Jueces y Vocales de todo el país”, añadió la magistrada Suntura a tiempo de destacar el trabajo de la Unidad de Sistematización de Jurisprudencia.

 

 

 

Sucre, 28 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Implementarán Plan de Descongestionamiento del Sistema Penal en Oruro
Publicación siguiente: El 5 de noviembre se reinicia el caso “Misiles Chinos” »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.