Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado Miranda y autoridades judiciales de Cochabamba inicia visita virtual de cárceles

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Magistrado Miranda y autoridades judiciales de Cochabamba inicia visita virtual de cárceles

17 mayo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cochabamba, 17 de mayo de 2021 (TDJ Cbba).- Con la recepción de reclamos de privados de libertad del recinto carcelario del Abra, se dio inicio a la visita virtual de cárceles por parte de los Vocales del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Cochabamba.

Durante el acto de inauguración, la Fiscal Departamental de Cochabamba, Dra. Nuria Gonzales Romero, hizo referencia a la importancia de esta jornada, porque se permitirá a los ciudadanos privados de libertad ser escuchados, así mismo comprometió la participación virtual de una fiscal en el total de las jornadas programadas.

Por su parte el Presidente del TDJ, Dr. Pablo Antezana Vargas, a tiempo de hacer referencia a las disposiciones legales que protegen los derechos de todas las personas sin distinción, enfatizó que una detención no puede exceder el tiempo que establece la ley, porque podría constituirse en una crueldad al margen de vulnerar los derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado, bajo este mismo concepto se promulgó la Ley 1173, que establece las visitas de cárceles que hoy se inician en Cochabamba.

Por su parte el Magistrado pro Cochabamba, Dr. Esteban Miranda Terán, a tiempo de coincidir con la importancia que revisten las visitas de cárceles, hizo énfasis en la necesidad y obligación de resguardar los derechos de todos los ciudadanos y de quienes casualmente se encuentran ahora privados de libertad, durante las visitas se podrán escuchar sus quejas y reclamos y tomar las diligencias que hagan falta, porque es una obligación de los administradores de justicia velar por el principio de acceso a la justicia, con estas palabras, inauguró la primera visita de cárceles de la gestión 2021.

Concluido el acto de inauguración se dio inicio a la recepción de los reclamos.

De acuerdo a lo programado durante la jornada de hoy se procedió a la recepción de aproximadamente 22 reclamos de los 30 programados.

La comisión encargada para la recepción de los reclamos de la jornada, estuvo conformada por los Vocales, Jesús Gonzales Milán, David Clavijo Zurita, María Zulma Montaño Montaño y la Juez de Ejecución Penal Giovanna Torrico Díaz, y 2 secretarias de Sala.

De acuerdo a lo programado los privados de libertad desde el recinto carcelario del Abra, asistidos por un equipo técnico del TDJ quienes además de haber instalado los equipos de computación, a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meetings, hicieron posible la conexión y así los privados de libertad pudieron hacer conocer sus reclamos y quejas ante la comisión de vocales, reclamos que serán sistematizados y encausados ante las autoridades judiciales donde radican los referidos procesos.

De acuerdo al cronograma, las visitas en los 7 recintos carcelarios de Cochabamba, concluirán el 25 de mayo con la carceleta de Arani.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Comité Interinstitucional de Lucha Contra la Violencia de Género y Solidar Suiza suscriben convenio marco de cooperación
Publicación siguiente: Presidente del TSJ explica implementación del Expediente Judicial Electrónico en el día internacional del internet »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.