Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / MAGISTRADO EDWIN AGUAYO EXIGE ACCIONES PENALES CONTRA MALOS FUNCIONARIOS QUE NO AGILIZARON PROCESOS DE RECLUSOS EN PALMASOLA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

MAGISTRADO EDWIN AGUAYO EXIGE ACCIONES PENALES CONTRA MALOS FUNCIONARIOS QUE NO AGILIZARON PROCESOS DE RECLUSOS EN PALMASOLA

11 junio, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

El magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Edwin Aguayo Arando, exigió públicamente al Ministerio Público (MP) y Ministerio de Gobierno inicie procesos penales contra el o los responsables que no agilizaron la libertad de las 88 personas recluidas en el Centro Penitenciario Palmasola que ya cumplieron su condena, pero que por diversas razones aún no han dejado el penal.

“Pedimos que el Ministerio Público y al Ministerio de Gobierno inicien los procesos penales por incumplimiento de deberes a todos los responsables. Hay un equipo multidisciplinario en los juzgados de ejecución penal, como la trabajadora social, psicólogos, ¿qué labor cumplen?, ¿por qué se les paga si no cumplen su trabajo?, por eso se tienen que iniciar las acciones legales que correspondan”, remarcó el magistrado a tiempo de calificar el hecho de agravado.

La autoridad judicial apuntó como responsables del hecho a los jueces de ejecución penal que debe hacer el control y cómputo de plazos, al Director del Recinto y al equipo multidisciplinario. “Una investigación va a determinar en qué momento y qué personas tenían responsabilidad de hacer cumplir la pena de estos privados de libertad”, anunció.

Asimismo pidió al Consejo de la Magistratura (CM) se inicien los procesos disciplinarios para las cuatro personas que fueron sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas el viernes al interior del Tribunal Tercero de Sentencia de La Paz.

“El CM tiene que sentarse precedente contra estos malos funcionarios y debe procesarlos. Fíjense la gravedad que afecta a terceros porque presuntamente han conducido una audiencia en estado de ebriedad y ha definido la libertad para un imputado acusado por el delito de violencia familiar”, sostuvo Aguayo.

Finalmente señaló que las oficinas del Estado y los juzgados en particular, no son “bares”, sino son instancias donde se trabaja administrando Justicia, por lo se debe dar el mayor respeto posible.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « SALA PENAL DEL TSJ LOGRA LIBERTAD DE 22 RECLUSOS QUE CUMPLIERON SU CONDENA
Publicación siguiente: TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA PRESENTA PROYECTO DE LEY PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MANILLAS ELECTRÓNICAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.