Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Magistrado del TSJ y TCP por Pando realizaron la primera reunión preparatoria para la conformación de mesas de trabajo referente a la Administración de Justicia

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Magistrado del TSJ y TCP por Pando realizaron la primera reunión preparatoria para la conformación de mesas de trabajo referente a la Administración de Justicia

6 junio, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

𝗣𝗮𝗻𝗱𝗼, 𝟬𝟰 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗻𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟭 (𝗧𝗗𝗝𝗣).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Ricardo Torres Echalar acompañado del Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia Dr. Rene Yvan Espada, ambos electos por el departamento de Pando, llevaron a cabo la primera reunión de coordinación con autoridades de instituciones y organizaciones sociales del departamento, con miras a conformar una mesa de trabajo para dialogar y proponer reformas en la administración de justicia.

El objetivo principal es conformar una mesa de trabajo con una agenda debidamente elaborada tomando en cuenta propuestas de todas las instituciones y organizaciones sociales, misma que será trabajada a través de diferentes reuniones, para tratar temas como la Carrera Judicial, presupuesto del Órgano Judicial, Asientos Judiciales en Pando, propuesta de modificación Normativa, necesidades de la Población Pandina en temas de justicia y otros que propongan las diferentes instituciones y organizaciones sociales, una vez consensuada la agenda se va establecer una metodología de trabajo y dialogo que permita avanzar en los diferentes ejes temáticos propuestos.

El Magistrado Torres indicó que esta iniciativa de promover la participación de organizaciones sociales y civiles e instituciones del departamento tiene la finalidad de trabajar desde nuestra región una propuesta de reforma del Órgano Judicial, propuestas que serán analizadas en la mesa de trabajo, evento que va involucrar además la participación de autoridades judiciales.

Esta reunión contó con la participación del Ministerio Publico, Defensoría del Pueblo, Policía Departamental, Central Obrera Departamental, Federación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, Federación de Juntas Vecinales, Central Indígena de Pueblos Originarios Amazónicos de Pando, Federación Única de Trabajadores Campesinos de Pando y la Central Indígena de Mujeres Amazónicas de Pando, donde cada uno de sus autoridades y representantes reafirmaron su compromiso de trabajo y participación en todo lo que conlleva este trabajo referente a la Administración de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « 19 vocales posesionados comprometen su trabajo judicial para la población boliviana
Publicación siguiente: TSJ se pronuncia sobre la posesión de 19 vocales para siete departamentos del país »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.