Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

10 agosto, 2022 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

La Paz, 09 de agosto de 2022 (AJN).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Olvis Egüez Oliva, fue parte del Seminario Contra la Violencia Sexual organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, exponiendo sobre la Jurisprudencia en casos de violencia Sexual en razón de género.

La alta autoridad judicial resaltó que, el TSJ en su Sala Penal, al resolver los Recursos de Casación que interponen las partes en cada uno de los Tribunales Departamentales de Justicia, emiten Resoluciones judiciales que, son denominadas Autos Supremos, por la clase de Tribunal del cual emergen.

«En estos Autos Supremos, la Sala Penal, al declarar fundados o infundados los recursos presentados, establece criterios o entendimientos desde el punto de vista doctrinal, que deben ser observados por el resto de los Tribunales que conforman el Órgano Judicial en la jurisdicción ordinaria», afirmó durante su ponencia.

El Magistrado del TSJ, acotó que la Jurisprudencia que emana de esta Sala Especializada del más alto tribunal de justicia ordinaria está basada en cuatro ejes temáticos según razón de género que son: Interés superior del niño, niña y adolescente, representado en los Autos Supremos (AS) 188/2022, 195/2022, 199/2022, 267/2022; Violencia contra la mujer en los AS 266/2022, 111/2022, 193/2022, 257/2022 y 270/2022; Uso de Cámara Gesell en AS 197/2022 y 268/2022 y Delitos Sexuales analizados con enfoque Generacional de Género e Intersectional en AS 268/2022.

Del evento formaron parte la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, Dip. Betty Yañiquez Lozano, la Directora de la Oficina de Campo de Misión Internacional de Justicia, Dra. Luisa Cámara Terrazas, la Secretaria General de la Comunidad de Derechos Humanos, Dra. Monica Baya Camargo, jueces del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Control social, organizaciones sociales y asociaciones en defensa de víctimas de Violencia y abuso sexual.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Publicación anterior: « Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando
Publicación siguiente: Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.