Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado Berríos resalta trabajo judicial en pandemia durante la Rendición Pública de Cuentas de Primer Semestre 2020 del TDJ

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Magistrado Berríos resalta trabajo judicial en pandemia durante la Rendición Pública de Cuentas de Primer Semestre 2020 del TDJ

24 septiembre, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 24 de septiembre (AJN).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Juan Carlos Berríos Albizu, resaltó la resolución de causas de la Sala Civil del TSJ y de los juzgados del Tribunal Departamental de Justicia, quienes trabajaron durante la emergencia sanitaria suscitada por la pandemia.

En horas de la tarde del 24 de septiembre, se llevó adelante la Rendición Pública de Cuentas del Primer Semestre del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJ-LP), acto en el que el Magistrado Berríos, inauguró el acto de manera virtual desde la alta institución de justicia.

La autoridad judicial hizo énfasis en la resolución de causas y las modalidades de trabajo adoptadas, “En Sala Civil del TSJ tenemos una carga procesal de 22 causas que están para sorteo dentro de los plazos que indica el Código Procesal Civil. Hay que destacar el trabajo que han llevado adelante en el TDJ-LP resolviendo más de un centenar de audiencias y de una u otra manera hemos brindado seguridad jurídica que necesita el país garantizando el acceso a la justicia”, afirmó Berríos.

Por su parte, el Presidente del TDJ-LP, Jorge Adalberto Quino Espejo, también reconoció la labor de los servidores judiciales y recordó la realización de audiencias virtuales aún durante la cuarentena asumiendo las acciones determinadas por el TSJ, “Vale resaltar las importantes acciones del Magistrado en el seguimiento al modelo de gestión de procesos, sus permanentes visitas a la capital para evaluar la atención e inspecciones a la construcción del Anexo B en la ciudad de La Paz, reconocemos las acciones efectivas frente al COVID, una actitud muy importante que resalta su alto compromiso”, señaló el presidente del TDJ-LP.

La Audiencia de Rendición Pública de Cuentas concluyó con las palabras del Decano del TDJ- LP, Iván Campero Villalba, destacó la labor de las acciones asumidas que permitieron generar una respuesta oportuna a los justiciables, “La población y las autoridades deben ver este esfuerzo que se ha hecho desde el Órgano Judicial, trabajando sin detenerse e incluso hasta altas horas de la noche, seguros estamos que esto no ha terminado y se vendrán nuevos retos, sin embargo velaremos por el acceso a la justicia y la seguridad y respeto de los derechos no sólo de litigantes sino también de los servidores”, concluyó Campero.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Sala Civil del TSJ mantiene cero mora procesal y sortea 26 causas
Publicación siguiente: Comité contra violencia de género se reunió para definir alcances de proyectos que ejecutarán en conjunto »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.