Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Magistrado Berríos resalta trabajo judicial en pandemia durante la Rendición Pública de Cuentas de Primer Semestre 2020 del TDJ

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Magistrado Berríos resalta trabajo judicial en pandemia durante la Rendición Pública de Cuentas de Primer Semestre 2020 del TDJ

24 septiembre, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Sucre, 24 de septiembre (AJN).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Juan Carlos Berríos Albizu, resaltó la resolución de causas de la Sala Civil del TSJ y de los juzgados del Tribunal Departamental de Justicia, quienes trabajaron durante la emergencia sanitaria suscitada por la pandemia.

En horas de la tarde del 24 de septiembre, se llevó adelante la Rendición Pública de Cuentas del Primer Semestre del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz (TDJ-LP), acto en el que el Magistrado Berríos, inauguró el acto de manera virtual desde la alta institución de justicia.

La autoridad judicial hizo énfasis en la resolución de causas y las modalidades de trabajo adoptadas, “En Sala Civil del TSJ tenemos una carga procesal de 22 causas que están para sorteo dentro de los plazos que indica el Código Procesal Civil. Hay que destacar el trabajo que han llevado adelante en el TDJ-LP resolviendo más de un centenar de audiencias y de una u otra manera hemos brindado seguridad jurídica que necesita el país garantizando el acceso a la justicia”, afirmó Berríos.

Por su parte, el Presidente del TDJ-LP, Jorge Adalberto Quino Espejo, también reconoció la labor de los servidores judiciales y recordó la realización de audiencias virtuales aún durante la cuarentena asumiendo las acciones determinadas por el TSJ, “Vale resaltar las importantes acciones del Magistrado en el seguimiento al modelo de gestión de procesos, sus permanentes visitas a la capital para evaluar la atención e inspecciones a la construcción del Anexo B en la ciudad de La Paz, reconocemos las acciones efectivas frente al COVID, una actitud muy importante que resalta su alto compromiso”, señaló el presidente del TDJ-LP.

La Audiencia de Rendición Pública de Cuentas concluyó con las palabras del Decano del TDJ- LP, Iván Campero Villalba, destacó la labor de las acciones asumidas que permitieron generar una respuesta oportuna a los justiciables, “La población y las autoridades deben ver este esfuerzo que se ha hecho desde el Órgano Judicial, trabajando sin detenerse e incluso hasta altas horas de la noche, seguros estamos que esto no ha terminado y se vendrán nuevos retos, sin embargo velaremos por el acceso a la justicia y la seguridad y respeto de los derechos no sólo de litigantes sino también de los servidores”, concluyó Campero.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Sala Civil del TSJ mantiene cero mora procesal y sortea 26 causas
Publicación siguiente: Comité contra violencia de género se reunió para definir alcances de proyectos que ejecutarán en conjunto »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.