Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Comité contra violencia de género se reunió para definir alcances de proyectos que ejecutarán en conjunto

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Comité contra violencia de género se reunió para definir alcances de proyectos que ejecutarán en conjunto

29 septiembre, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

RR.PP/SC.- A convocatoria del Presidente del Tribunal Supremo de Justicia y Presidente del Comité Interinstitucional Contra la Violencia de Género Dr. Olvis Eguez Oliva, se reunieron representantes de las diferentes instituciones con el propósito de avanzar en torno a varios proyectos desarrollados por sus miembros, con los cuales se busca disminuir los altos índices de violencia contra las mujeres en el departamento cruceño.

El Magistrado Egüez Oliva abrió el encuentro informando respecto al proyecto “Familias Sin Violencia, Familias Sin Miedo” que fue elaborado por el Comité y fue presentado en agosto a COSUDE (Cooperación Suiza en Bolivia) buscando financiamiento para su ejecución, mismo que pretenden sea implementado en el departamento de Santa Cruz, tanto en capital y provincias, a partir de enero de 2021, con la intervención de todos los entes del Comité. Desde Sucre, personal de Presidencia del Tribunal Supremo de Justicia, informó que este viernes se sostendrá un encuentro con representantes de la Cooperación para definir dicho financiamiento.

Por otro lado, “Casa de la Mujer” representado por la Dra. Mayra Daza, socializó tres proyectos de herramientas y materiales informativos que ejecutarán estos días con apoyo de la Unión Europea, materiales tales como un afiche y una tarjeta pequeña en forma de acordeón para hacer conocer la ruta crítica de la violencia y un documento que recopila jurisprudencia en materia de género y de juzgamiento con perspectiva de género, el cual incluye también sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Los materiales, dependiendo de su naturaleza, están dirigidos a las víctimas de violencia, a organizaciones que trabajan con las víctimas, a los operadores de justicia (entre ellos jueces, fiscales, policías, abogados de oficio) y a los miembros del Comité.

Asimismo, otra de las sub-comisiones presentó el proyecto “Mujeres Privadas de Libertad Libres de Violencia” que se desarrollará en la cárcel de “Palmasola” con mujeres internas en el PC-2, el cual tendrá un mes de duración y también contará con la intervención del Comité.

“Estamos muy contentos con el trabajo en equipo, la sinergia interinstitucional, el compromiso de las instituciones con esta problemática social y que fruto de ello, esté empezando a dar los primeros frutos, es el comienzo de más trabajo indudablemente, pero la finalidad a la que apuntalamos que es: una vida sin violencia, lo vale, en ello nos sumamos todos desde donde nos toque estar” sostuvo el Presidente del TSJ Dr. Olvis Egüez Olivia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Magistrado Berríos resalta trabajo judicial en pandemia durante la Rendición Pública de Cuentas de Primer Semestre 2020 del TDJ
Publicación siguiente: Autoridades del Órgano Judicial coordinan acciones Institucionales para el último trimestre del 2020 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.