Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESIGNÓ A 26 NUEVOS VOCALES

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESIGNÓ A 26 NUEVOS VOCALES

30 marzo, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_0739
Presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca informando los vocales designados por Sala Plena

PRENSA TSJ (30.03.17).- La Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia designó este jueves a veintiséis profesionales abogados como los nuevos vocales de los Tribunales Departamentales del país.

Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia en cumplimiento de la Ley 025 del Órgano Judicial reunidos en Sala Plena designaron entre las nóminas presentadas por el Consejo de la Magistratura a los vocales que cubrirán las acefalias y vocalías de nueva creación en siete de los nueve Tribunales Departamentales de Justicia.

Los elegidos como vocales para el TDJ de Chuquisaca son tres, Céspedes Sandoval Juan Carlos,  Valdivieso Salazar Roberto Iborg y Barrón Cortez Sonia Elena.

Los Vocales para el departamento de La Paz son siete los designados son: Lanchipa Ponce Fausto Juan, Alave Laura William Eduard, Villagómez Oña Ana María, Calisaya Aro Pedro Francisco, Guaqui Condori Víctor Luis, Lovera Gutiérrez Elisa Exalta, Núñez Flores Lourdes Martha.

Se designó cinco vocales para el TDJ de Santa Cruz ellos son: Quiroga Aparicio Janeth Fernanda, Villaviciencio Suarez Irma, Vargas Vargas Darwin, Giménez Paredes Erwin, Valda Terán David.

Para el TDJ de Cochabamba, se designó a seis nuevos vocales ellos son: Zurita Aguilar Silvia Clara, Torres Poquechoque María Anawella, Sánchez Mamani Elisa, Javier Mamani Diomedes, Peredo Claros Pio Gualberto, Pereira Antezana Nelson Cesar.

Los vocales para el departamento de Potosí son: Rosas Carrasco Gustavo y Janco Villegas Octavio Boris.

Lo nuevos vocales para el departamento de Oruro son: Arroyo Martínez Juan Carlomagno y Manuel Choque Roció Celia.

Finalmente el vocal designado para el departamento de Pando es Joaniquina Bustillos Ximena Katty.

Por su parte el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca manifestó que el proceso de preselección y selección de aspirantes a los cargos, estuvo a cargo del Consejo de la Magistratura, además de ser enfático al señalar que la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia valoró principalmente la meritocracia y los mejores puntajes para realizar cada una de las designaciones.

Se emitieron convocatorias para la elección de 26 vocales que están en acefalía en todo el país. Más de 170 abogados se postularon y una lista de los aprobados fue la que se remitió al Tribunal Supremo de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « DELEGACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VISITÓ BOLIVIA
Publicación siguiente: 26 NUEVOS VOCALES FUERON POSESIONADOS EN SESIÓN SOLEMNE DE JURAMENTO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.