Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / 26 NUEVOS VOCALES FUERON POSESIONADOS EN SESIÓN SOLEMNE DE JURAMENTO

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

26 NUEVOS VOCALES FUERON POSESIONADOS EN SESIÓN SOLEMNE DE JURAMENTO

3 abril, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

DSC_1009
Nuevos Vocales tomando juramento en el Acto de Posesión

PRENSA TSJ (03.04.17).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Segundo Mamani Villca, ministró juramento de posesión a 26 abogados como nuevos vocales que cubrirán las acefalias en los Tribunales Departamentales de Justicia de siete departamentos del país.

El acto se desarrolló en el salón de Honor del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con la presencia de las autoridades judiciales del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional, como también las autoridades departamentales y académicas de la Universidad Andina Simón Bolívar y la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca.

En la oportunidad, la máxima autoridad del TSJ manifestó que se trata de “los primeros 26 vocales posesionados por este Tribunal Supremo en el marco de la Ley 025 del Órgano Judicial”, señalando además que “se trata de abogados que han pasado por concursos públicos muy exigentes. A ellos se les exigió no únicamente sólidos conocimientos jurídicos, sino principalmente integridad ante la sociedad”.

La autoridad judicial instó a los vocales posesionados mayor responsabilidad ya que las vocalías acéfalas, generaron conflicto para los buenos servidores judiciales que se vieron con excesiva recarga procesal pero pese a todo lo adverso, se generó una gran esperanza que el cambio es posible.

“La gran responsabilidad que tienen a nombre del Órgano Judicial es garantizar al pueblo que la Justicia, el derecho y la razón estén por encima de la violencia, del delito, de la extorsión, de la arbitrariedad y del caos. Su deber ahora es ser vocales sensibles a la necesidad de comprender la realidad de los bolivianos para aplicar la ley, de forjar a través de sus fallos un derecho profundamente boliviano”, dijo Mamani.

Por último el presidente del TSJ exigió a los vocales de tener la suficiente capacidad para adaptarse a los cambios que el proceso de reforma judicial exija. Además les pidió compromiso patriota, mayor tiempo dedicado a la resolución de fallos, constante estudio del derecho y entrega total a nuestra obra mayor, que es transformar la justicia en la patria.

Los vocales posesionados son:
Chuquisaca
Céspedes Sandoval Juan Carlos
Valdivieso Salazar Roberto Iborg
Barrón Cortez Sonia Elena.

La Paz
Lanchipa Ponce Fausto Juan
Alave Laura William Eduard
Villagómez Oña Ana María
Calisaya Aro Pedro Francisco
Guaqui Condori Víctor Luis
Lovera Gutiérrez Elisa Exalta
Núñez Flores Lourdes Martha.

Santa Cruz
Quiroga Aparicio Janeth Fernanda
Villaviciencio Suarez Irma
Vargas Vargas Darwin
Giménez Paredes Erwin
Valda Terán David.

Cochabamba
Zurita Aguilar Silvia Clara
Torres Poquechoque María Anawella
Sánchez Mamani Elisa
Javier Mamani Diomedes
Peredo Claros Pio Gualberto
Pereira Antezana Nelson Cesar.

Potosí
Rosas Carrasco Gustavo
Janco Villegas Octavio Boris.

Oruro
Arroyo Martínez Juan Carlomagno
Manuel Choque Roció Celia.

Pando
Joaniquina Bustillos Ximena Katty.

Las autoridades posesionadas constituyen las primeras vocalías posesionadas por el Tribunal Supremo de Justicia, y son el resultado de un proceso de calificación de méritos y exámenes de competencia, dentro del proceso de reforma judicial iniciado a partir del 2012. Por información prestada por fuentes del Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura, anteriores convocatorias habían sido invalidadas por medio de diversos instrumentos que impidieron que vocalías acéfalas y de nueva creación contaran con titulares.

DSC_0976
Magistrados del TSJ en el acto de Posesión de los nuevos Vocales
DSC_0977
26 nuevos Vocales en el acto de Posesión

DSC_1069

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESIGNÓ A 26 NUEVOS VOCALES
Publicación siguiente: PRESIDENTE DEL TSJ PASTOR MAMANI PARTICIPÓ DEL HOMENAJE A LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS «EDUARDO AVAROA» »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.