Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / DELEGACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VISITÓ BOLIVIA

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

DELEGACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA VISITÓ BOLIVIA

27 marzo, 2017 por //  por Citlali Ponce de León

_DSC0071
Delegación de la Corte Suprema de la República Popular China junto al Presidente del TSJ, Pastor Mamani

Prensa TSJ (27.03.17).- Entre el 23 y el 25 de marzo de los corrientes el Tribunal Supremo de Justicia tuvo el agrado de recibir la visita de una delegación de funcionarios de la Corte Suprema Popular de China, en cumplimiento al memorandum de entendimiento suscrito en noviembre pasado por el Presidente Pastor Mamani y su homólogo de la República Popular de China, enmarcado en la cooperación en dos ámbitos: tecnologías de la comunicación e información aplicadas a los servicios de justicia y formación judicial.

DSC_8918
Comitiva China durante la revisión técnica del Data Center del Órgano Judicial

La delegación de esa nación arribó al país el pasado jueves 23 de marzo, liderada por el señor WANG Shaonan, Director del Buró de Administración de Equipos Judiciales de la Corte Suprema Popular, XU Jianfeng, Director del Centro de Servicio Informático de la Corte Suprema Popular, LU Hongli, Subdirector del Buró de Administración de Equipos Judiciales de la Corte Suprema Popular, LI Xianghui, Jefe de División del Centro de Servicio Informático de la Corte Suprema Popular, ZHANG Weiqiang, Jefe de la División de Administración de Equipos Judiciales de la Corte Popular de la Provincia de Zhejiang y LI Guoxin, Juez del Centro de Servicio Informático de la Corte Suprema Popular.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Pastor Mamani Villca, informó que la visita tuvo por objeto realizar un diagnóstico integral sobre el estado de los servicios informáticos que el Órgano Judicial utiliza para el control de procesos judiciales, “somos conscientes de las limitaciones que el Órgano Judicial posee en el tema informático, por ello la experiencia China y su desarrollo tecnológico será de gran apoyo a la administración de justicia boliviana”, sostuvo Mamani.

Este acercamiento tuvo dos fases, la primera con la presencia de los miembros de la delegación China a un juzgado en la ciudad de La Paz para advertir en el lugar el funcionamiento del Sistema Integrado de Registro Judicial (SIREJ); y una segunda, con la visita guiada a dependencias del data center del Órgano Judicial en la ciudad de Sucre.

DSC_8590
Delegación China en la visita técnica al Tribunal Departamental de Justicia de La Paz

Ambos eventos en opinión de los miembros de la delegación China, fueron de gran aporte para conocer la realidad y el estado de la administración de los juzgados y la infraestructura tecnológica del Órgano Judicial, más cuando, Bolivia atraviesa una serie de cambios de sus Leyes, como es el caso de la reforma propiciada por el Código Procesal Civil.

Por su parte el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia, Pastor Mamani Villca explicó que la visita «es un intercambio de experiencias que permite fomentar el diálogo sobre el sistema judicial en Bolivia, la visita permitirá a la delegación tener un diagnóstico claro y real sobre la situación tecnológica e informática del Órgano Judicial. Otro aspecto es la utilización de tecnología en los juicios, así como las formas de simplificar los procesos penales y civiles».

_DSC0082
Presidente del TSJ, Pastor Mamani, durante la inspección técnica al Tribunal Supremo de Justicia
DSC_9069
Presidente y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia durante la reunión técnica en el Salón de los Espejos TSJ

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Presidente y Magistrados del TSJ participaron de la Ofrenda Floral recordando los 138 años de enclaustramiento marítimo
Publicación siguiente: SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DESIGNÓ A 26 NUEVOS VOCALES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.