Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Informe sobre el caso Belaunde podría ser concluido en esta semana

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Informe sobre el caso Belaunde podría ser concluido en esta semana

16 marzo, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El magistrado Mamani en un anterior encuentro con la prensa.
El magistrado Mamani en un anterior encuentro con la prensa.

El magistrado Pastor Mamani Villca comunicó, la tarde de este lunes, que aún no concluyó el informe relacionado con el súbdito peruano Martín Belaunde Lossio y que procurará finalizar esta semana para elevarlo a consideración de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

En su condición de Tramitador, el Magistrado potosino aseguró que continúa trabajando en el caso y que debido a lo delicado del mismo representa un análisis minucioso, según mencionó consultado por los medios de comunicación.

“En realidad seguimos trabajando esto, porque es un poco delicado, ustedes verán que son muchos documentos, y una vez que se concluya considerará la Sala Plena, pero esta tarde no está agendado el mismo, seguramente será para otra Sala”, señaló antes de ingresar a la reunión de Sala Plena que fue convocada para las 16:00 de este lunes.

Detalló que los asuntos puestos a conocimiento de los magistrados deben aguardar el turno correspondiente. “Es que tenemos muchos casos, hay asuntos que esperan su turno, tenemos expedientes acumulados y estamos viendo ese proceso para que el  mismo pueda ser sea tratado, pero estoy haciendo todos los esfuerzos posibles para que se concluya el informe”, expresó la autoridad judicial.

De la misma forma señaló que recién en la jornada de hoy, lunes, llegó a su conocimiento el documento original del gobierno peruano que solicita la ampliación de la detención domiciliaria de Martín Belaunde Lossio, anteriormente solo habían conocido este requerimiento a través de un fax.

Sucre, 16 de marzo de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Viceministros de Justicia y Vivienda se reúnen con el Presidente del TSJ
Publicación siguiente: Presidente del TSJ destacó la demanda interpuesta ante el Tribunal de La Haya »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.