Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Viceministros de Justicia y Vivienda se reúnen con el Presidente del TSJ

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Viceministros de Justicia y Vivienda se reúnen con el Presidente del TSJ

13 marzo, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

Las autoridades consideraron aspectos relacionados con la justicia indígena originaria campesina.
Las autoridades consideraron aspectos relacionados con la justicia indígena originaria campesina.

Los viceministros de Justicia y Vivienda se reunieron este viernes con el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge Isaac von Borries Méndez. En diferentes momentos de esta jornada las autoridades del Órgano Ejecutivo se presentaron ante la autoridad judicial para conversar respecto a temas que son de interés del pueblo boliviano.

En primera instancia la viceministra de Justicia, Isabel Ortega, llegó hasta las instalaciones del máximo tribunal de justicia donde se abordaron temas referidos al fortalecimiento de la justicia propia de los pueblos indígenas y la apertura de espacios de coordinación entre la jurisdicción indígena originario campesina y la jurisdicción ordinaria, aspecto en el que el titular del Órgano Judicial expuso varios aspectos que pueden contribuir a su consolidación.

De la reunión también participó el decano del Tribunal Supremo, Rómulo Calle Mamani, además de otras autoridades que acompañaban a la Viceministra; cabe recordar que durante la semana que concluye la Escuela de Jueces fue sede de un encuentro en el que participaron especialistas colombianos y bolivianos dentro del denominado “Proyecto de Cooperación Triangular”, que se refiere precisamente al robustecimiento de la justicia indígena y la coordinación que debe existir entre ambas jurisdicciones.

Minutos después, en el ámbito de la relación permanente que se mantiene con otras instituciones, el presidente von Borries recibió al viceministro de Vivienda Bony Morales con el que se consideraron asuntos relacionados con el Programa de Regularización del Derecho Propietario sobre Bienes Inmuebles Urbanos Destinados a Vivienda.

La participación del Órgano Judicial en el mencionado programa está relacionada, básicamente, con el trabajo de registro que se cumple en Derechos Reales.

 

Sucre, 13 de marzo de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Presidente del TSJ se reunió con el Ministro de Minería
Publicación siguiente: Informe sobre el caso Belaunde podría ser concluido en esta semana »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.