Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA EN ORURO

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA EN ORURO

31 octubre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

Oruro, 31 de Octubre (T.D.J. Oruro).- En un acto realizado en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, se realizó el homenaje a los CLXIII (163 años) de la Creación de la Corte Superior de Justicia de Oruro, actual Tribunal Departamental de Justicia, además en conmemoración a los CDXII (412 años ) de la Fundación de la Noble y Leal Villa de San Felipe de Austria hoy Oruro. El Presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Dr. Asencio Franz Mendoza Cárdenas, recordó que la Corte Superior de Distrito se creó el 25 de octubre de 1855, en una época en la que existía problemas para brindar una justicia adecuada por la falta de medios para trasladase de un lugar a otro y proseguir con los trámites judiciales. Enfatizó que a partir de la nueva Constitución Política del Estado como servidores jurisdiccionales deben hacer todo lo posible por transformar la realidad social para lograr mejores días impartiendo justicia con nuevos retos que se plantean como una justicia plural donde se reconoce la igualdad de jurisdicciones con la justicia indígena originaria campesina que ahora es reconocida por la norma. Este aniversario se celebra con nuevos retos a futuro y las autoridades judiciales recordaron que debe resaltarse el trabajo de jueces y abogados que se sumaron para hacer todo por transformar y mejorar la realidad de la justicia del país. En el acto se destacó además como ejemplo de los cambios que se concretan en la elección de nuevos magistrados a través del voto popular y la elección de un nuevo fiscal a través de un proceso que priorice la meritocracia. Por su parte el gobernador del Gobierno Autónomo del Departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez Mamani, que realzó con su presencia el acto manifestó la necesidad de erradicar la retardación de justicia y lograr ante todo el respeto a los más vulnerables.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « COCHABAMBA INICIA PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENITENCIARIO
Publicación siguiente: ÉXITO EN LA III FERIA JUDICIAL DEPARTAMENTAL 2018 EN POTOSÍ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.