Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / ÉXITO EN LA III FERIA JUDICIAL DEPARTAMENTAL 2018 EN POTOSÍ

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

ÉXITO EN LA III FERIA JUDICIAL DEPARTAMENTAL 2018 EN POTOSÍ

9 noviembre, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

Potosí, 9 de Noviembre (T.D.J. Potosí). – El Tribunal Departamental de Justicia de Potosí y la Representación Distrital del Consejo de la Magistratura, organizaron el evento judicial logrando gran concurrencia de la población potosina en la III VERSIÓN DE LA FERIA JUDICIAL 2018 realizada en la Villa Imperial el día jueves 8 de noviembre, la actividad es parte del programa de adhesión a los 208 años del Grito Libertario de Potosí que se celebrará este 10 de Noviembre. En un ambiente festivo, participaron abogados del ejercicio libre de la profesión, mundo litigante, universitarios de las carreras de derecho, estudiantes de secundaria y medios de comunicación, resaltando que los stands hayan sido preparados acorde a la oportunidad. En la parte inaugural del acto, el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Edwin Aguayo Arando ponderó el compromiso de los servidores judiciales, la iniciativa de estar más cerca y abiertos con la población pidió de los Jueces y personal de apoyo jurisdiccional hacer un esfuerzo único de poder ser más interactivos con la sociedad, de ser más empáticos con los problemas que las personas tienen. Recordó que, otrora, la ciudadanía no tenía un fácil acceso a conocer sus causas, subrayando que ahora el criterio es otro, la mentalidad de administrar justicia cambió y que la gente puede conocer de cerca sus procesos. Resaltó la creatividad y el desprendimiento institucional de los funcionarios refiriéndose al material informativo y los suvenires preparados para la oportunidad. Por su parte, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, Dr. Gustavo Rosas Carrasco expresó su beneplácito con la presencia de las Autoridades y la población potosina felicitando a su vez a todos los Jueces y personal de apoyo jurisdiccional, a la Representante Distrital del Consejo de la Magistratura y a todos quienes hicieron posible la realización del evento. Siendo que este tipo de actividades son escenarios para mostrar los movimientos de causas y absolver las preguntas y cómo pueden resolver los problemas que tiene la población. En la presentación de la III Versión de la Feria Judicial 2018, por su parte, la Representante Distrital del Consejo de la Magistratura, Dra. Janeth Ontiveros Alvarado señaló que la participación de los expositores no sólo se concentró a las unidades y juzgados del Distrito Judicial sino también destacó la presencia de instituciones invitadas. El escenario del evento ferial fue el frontis del Palacio de Justicia ubicado sobre la Plaza Alonso de Ibañez y Pasaje Boulevar, donde participaron los diferentes stands informativos de: Jueces, personal de apoyo jurisdiccional de los 32 Juzgados y Tribunales de capital, Conciliadores, unidades del Consejo de la Magistratura, Juzgados Disciplinarios, Tribunal Agroambiental, Derechos Reales, Servicios Judiciales e invitados especiales como el Tribunal Constitucional Plurinacional e Impuestos Internos, principalmente. El Magistrado Edwin Aguayo Arando junto a autoridades judiciales del departamento Durante la presente Gestión se realizaron Ferias Judiciales en las ciudades intermedias con mayor concentración de población como: LLallagua, Villazón, Uncía, Tupiza y Uyuni, con las mismas características de colorido, mucha información judicial y bajo el lema “Justicia que integra, es Justicia que se acerca al pueblo”.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA EN ORURO
Publicación siguiente: INCREMENTÓ LA RECEPCIÓN DE MEMORIALES EN UNA SEMANA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.