Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / COCHABAMBA INICIA PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENITENCIARIO

Primary Sidebar

COCHABAMBA INICIA PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO PENITENCIARIO

30 octubre, 2018 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cochabamba, 30 de octubre (T.D.J. Cbba). – Como resultado de la última reunión de la Mesa Interinstitucional de Régimen Penitenciario, Seguridad Ciudadana y el Órgano Judicial con su representación Distrital, se determinó llevar adelante el segundo Plan de Descongestionamiento penitenciario de detenidos preventivos en 7 recintos carcelarios.

Inicia Plan de Descongestionamiento Penitenciario en Cochabamba
El acto de inauguración se realizó en la cárcel de San Sebastián Varones y contó con la participación de autoridades judiciales distritales, autoridades departamentales y población carcelaria. Durante el acto intervinieron el Director Nacional de Régimen Penitenciario, Lic. Jorge López, además del Presidente del Tribunal Departamental de Justicia, Dr. Pio Gualberto Peredo, quienes destacaron la importancia de la ejecución de estos planes, porque permite descongestionar los recintos carcelarios, así mismo exhortaron a los privados de libertad a tener una convivencia pacífica y así disminuir los efectos que conlleva la reclusión mientras continúen con esa situación legal y esperan el curso de sus procesos.

Penal de San Sebastián Varones
Durante la ejecución del plan los privados de libertad podrán beneficiarse con distintas salidas alternativas, en algunos casos para obtener su libertad y otros para ejecutoriar sus sentencias y así acceder a otros beneficios como el indulto o la amnistía de acuerdo al tipo de delitos, puntualizó el presidente del Tribunal.
El plan contempla un cronograma:
SAN SEBASTIAN VARONES 29 Y 30 DE OCTUBRE
SAN SEBASTIAN MUJERES 5 DE NOVIEMBRE

SAN ANTONIO 7 DE NOVIEMBRE
ARANI 9 DE NOVIEMBRE
EL ABRA 12 Y 13 DE NOVIEMBRE
SAN PABLO (Quillacollo) 15 DE NOVIEMBRE
SAN PEDRO (Sacaba) 20 DE NOVIEMBRE.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « HISTÓRICO: PRESIDENTE DEL TSJ ANUNCIA LA CREACIÓN DE 52 JUZGADOS
Next Post: HOMENAJE A LA CREACIÓN DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA EN ORURO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.