Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / FUNCIONARIOS JUDICIALES DEL TDJ DE PANDO SE UNEN AL FERVOR CÍVICO DE BOLIVIA POR LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

FUNCIONARIOS JUDICIALES DEL TDJ DE PANDO SE UNEN AL FERVOR CÍVICO DE BOLIVIA POR LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA

27 marzo, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

pando
Con la presencia de todos los funcionarios del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, Consejo de la Magistratura y la Dirección Financiera Administrativa, este lunes 26 de marzo a hrs. 09:00 se llevo a cabo el Acto Cívico en apoyo a la Reivindicación Marítima organizado por el Órgano Judicial de Bolivia simultáneamente a nivel nacional.
El acto inicio con la iza de la bandera Nacional de Bolivia, la bandera Marítima y la bandera Departamental de Pando, a cargo de las máximas autoridades la Presidenta del TDJ de Pando Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Dr. Juan Urbano Pereira Olmos VOCAL del TDJ. de Pando y la Dra. Edith Acuña Herrera Encargada Distrital del Consejo de la Magistratura, quienes junto al acompañamiento de la banda de música y la entonación de nuestro Himno Nacional de Bolivia izaron las banderas, demostrando nuestro fervor y los deseos de que Bolivia pueda tener una salida soberana al mar.
La Presidenta del TDJ de Pando en su discurso manifestó “el 23 de marzo fecha histórica es instituida como el día del mar, Bolivia siempre tuvo presente este derecho, el art. 267.1 de la CPE declara su derecho irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que lo  de acceso al océano  pacifico y su  espacio marítimo, el Órgano Judicial de esta manera se suma a los actos de homenaje al día del Mar, respaldando la reivindicación marítima que refleja el sentimiento de todos y cada uno  de los Bolivianos, mas en un momento en que Bolivia pide que la Corte Internacional de Justicia declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe y de manera efectiva un acceso soberano al océano pacifico”  haciendo conocer que todos estamos unidos en este momento histórico.
Concluyendo el significativo acto entonando la marcha naval, evidenciando el civismo y fervor de cada uno de los funcionarios administrativos y jurisdiccionales del distrito de Pando.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « POTOSÍ: PRESIDENTE DEL TDJ ASEGURA QUE BOLIVIA TIENE LA RAZÓN Y LA CIJ DEBE OBLIGAR A CHILE A NEGOCIAR UN ACCESO SOBERANO AL OCÉANO PACÍFICO
Publicación siguiente: TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE BENI RESPALDA LA  REIVINDICACIÓN MARÍTIMA BOLIVIANA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.