Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE BENI RESPALDA LA  REIVINDICACIÓN MARÍTIMA BOLIVIANA

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE BENI RESPALDA LA  REIVINDICACIÓN MARÍTIMA BOLIVIANA

27 marzo, 2018 por //  por Citlali Ponce de León

BENI
El Órgano Judicial del Beni no quiso quedar indiferente y hoy junto a los 9 Departamentos de Bolivia realizo un acto de respaldo a la reivindicación marítima “Juntos por una salida soberana al Mar”, con la participación de autoridades departamentales, vocales, jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional como del Consejo de Magistratura y de la DAF – Beni.
Esa actividad que fue prevista por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Junto al Consejo de la Magistratura, para apoyar los alegatos orales en La Haya, Holanda, sede del Tribunal, donde un equipo nacional e internacional se encuentran argumentando en respaldo al derecho boliviano a recuperar su acceso al mar.

Bolivia perdió su condición marítima después de la llamada Guerra del Pacífico en el siglo XVIII, cuando le fueron arrebatados 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio.
Como parte de la actividad programada el presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni Dr. Juan Carlos Candía Saavedra en parte de su discurso  afirmo que: “El sólo haber demandado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya que Bolivia tiene el derecho a un acceso soberano al mar es un acto de justicia, la realidad de la historia ha demostrado que existen temas pendientes que deben ser resueltos por mecanismos pacíficos, el mar boliviano es y será un mar pacifista, un mar propio de un estado que promueve la paz, un Estado pacifista no puede promover un mar excluyente, no puede promover un mar privado,  el mar boliviano ha sido un anhelo que viene desde nuestros abuelos y pasó a nuestros padres, y nosotros debemos enseñar a nuestros hijos y nietos y porque no decirlo puede ser  el mejor regalo de paz y buena voluntad entre dos  pueblos hermanos”.
Este importante acto en el que se brindó un  homenaje al pueblo boliviano que nunca renuncia a su derecho histórico de volver al mar, en un contexto favorable por un reconocimiento de la Comunidad Internacional al pueblo boliviano, “decirles a todos los acá presentes que su rol es fundamental y que su apoyo a la causa marítima es difundir y crear conciencia de la injusticia por el enclaustramiento marítimo que sufre nuestra Patria”, concluyo Candia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « FUNCIONARIOS JUDICIALES DEL TDJ DE PANDO SE UNEN AL FERVOR CÍVICO DE BOLIVIA POR LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA
Publicación siguiente: ÓRGANO JUDICIAL DE LA PAZ RESPALDA LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.