Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / El Consejo de la Magistratura también debe reducir personal

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

El Consejo de la Magistratura también debe reducir personal

28 marzo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge I. von Borries.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge I. von Borries.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez declaró hoy que la necesidad de disminuir personal administrativo comprende también al Consejo de la Magistratura, pues esta institución está básicamente conformada por funcionarios administrativos. De esta manera coincide con la Ministra de Justicia, quien en una breve visita efectuada el jueves a la Capital del Estado señaló que había la necesidad de promover ese ajuste en la señalada institución.

“Cuando yo hablé de reducir personal en el ámbito administrativo, no me refería exclusivamente a la DAF, sino también al Consejo” afirmó la máxima autoridad del Órgano Judicial al destacar que la escala salarial del Consejo es mayor con relación a la Dirección Administrativa y Financiera (DAF) o al Tribunal Supremo de Justicia.

Dijo que no se debe olvidar que el compromiso de reducir su planta administrativa está pendiente desde noviembre del pasado año, “cosa que no creo que lo han hecho en ningún punto”, añadió.

LAMENTABLE

En otro ámbito también lamentó los actos ilícitos que se suscitaron en La Paz y Santa Cruz donde se vieron involucrados la jueza Ada Luz Bass Werner y el juez Wilson Arévalo respectivamente; en el primer caso, relacionado con una presunta extorsión, consideró que primero el acto debe ser probado para proseguir a las acciones disciplinarias pertinentes.

En cuanto al segundo caso, que tiene que ver con unas fotografías en las que aparece el juez Wilson Arévalo acompañado de una persona procesada por narcotráfico, lo calificó como preocupante “porque ponen en duda a todo el Órgano Judicial”. En este caso concreto el Presidente del TSJ opinó que el Juez  debería ser suspendido.

Por otro lado, aludió al caso de la jueza Valeria Salas, quien  pese a ser suspendida por una sentencia emitida por los jueces disciplinarios —la que se encuentra en proceso de apelación— sigue en funciones y será destinada por una disposición del Consejo de la Magistratura a la población de Guarayos.

 

Sucre, 28 de marzo de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « Dos magistrados del Tribunal Supremo asistirán a Cumbre Judicial Iberoamericana
Publicación siguiente: El Ministerio Público rinde emotivo homenaje a Mónica von Borries »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.