Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Dos magistrados del Tribunal Supremo asistirán a Cumbre Judicial Iberoamericana

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Dos magistrados del Tribunal Supremo asistirán a Cumbre Judicial Iberoamericana

28 marzo, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

 

El Decano del Tribunal Supremo de Justicia se reunirá con sus pares de Iberoamérica.
El Decano del Tribunal Supremo de Justicia se reunirá con sus pares de Iberoamérica.

Bolivia participará de la XVII Cumbre Judicial Iberoamericana, a desarrollarse en Santiago de Chile entre el 2 y el 4 de abril próximos, confirmó hoy el decano del Tribunal Supremo de Justicia, Rómulo Calle, evento donde se suscribirán importantes acuerdos que, en el futuro, beneficiarán a la tarea de impartir justicia.

Bajo el título “Una Justicia de futuro”, la XVII versión de la Cumbre Iberoamericana tuvo a Bolivia como sede de la II Reunión Preparatoria el pasado mes de diciembre de 2013 en Santa Cruz de la Sierra, oportunidad en la que fueron definidos los protocolos que se suscribirán en la reunión de Santiago, recordó la autoridad judicial.

Esta nueva versión abordará la temática de transparencia, rendición de cuentas e integridad, acceso a la justicia de personas y grupos en condición de vulnerabilidad con especial enfoque de género, detalló el magistrado Calle al mencionar que también se abordarán asuntos referidos a la garantía a la seguridad de las y los juzgados como base de su independencia y  la tecnología en los Poderes Judiciales entre otros.

Paralelamente, las autoridades del Poder Judicial de Chile, en coordinación con personeros de la Cumbre, organizaron la V Feria de Justicia y Tecnología, donde representantes de los poderes judiciales iberoamericanos expondrán sus avances en esa materia, informó.

Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia definió que los representantes a este evento son su Decano, Rómulo Calle Mamani y el magistrado Gonzalo Hurtado Zamorano, este último en su condición de coordinador del evento.

Sucre, 28 de marzo de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Misiles Chinos: Sala Penal del Tribunal Supremo fijó audiencia para el 24 de abril
Publicación siguiente: El Consejo de la Magistratura también debe reducir personal »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.