Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / EDICTOS JUDICIALES SERÁN PUBLICADOS GRATUITAMENTE EN EL SISTEMA DIGITAL HERMES

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

EDICTOS JUDICIALES SERÁN PUBLICADOS GRATUITAMENTE EN EL SISTEMA DIGITAL HERMES

20 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Los Edictos Judiciales de ahora en adelante podrán ser publicados masivamente mediante la plataforma digital Hermes del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, este importante avance permitirá al litigante publicar su edicto opcionalmente de manera gratuita, evitando un gasto en la publicación en medios de comunicación escrito de circulación nacional.
El edicto es una comunicación procesal, mediante la misma la autoridad jurisdiccional cita a la parte demandada o se la emplaza para que comparezca o se tenga por notificado, al ser personas desconocidas o cuyo domicilio no pueda ser establecido.
Las últimas innovaciones además permiten que todo usuario del sistema pueda ser notificado electrónicamente previo registro y adhesión al mismo. Igualmente se encuentra en vigencia el Buzón Judicial Mercurio que tiene por objeto centralizar la presentación de memoriales y otros documentos en las diferentes materias en caso de urgencia y cuando estén por vencer plazos procesales, estos medios permitirán asegurar las presentaciones en fecha.
Esta información fue socializada por el Presidente del Tribunal de Justicia de Oruro Franz Mendoza Cárdenas en conferencia de prensa precisando que la publicación electrónica de Edictos abarca todas las materias.
En la conferencia de prensa participaron la Responsable de la Unidad de Servicios Judiciales Giovanna Maizman, y el Encargado Adm. De Sistemas Informáticos y Comunicación del T.D.J.O José Luis Encinas.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « VOCALES Y JUECES EN MATERIA PENAL DE SANTA CRUZ TRABAJAN RUMBO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL
Publicación siguiente: INMUEBLE DEL ÓRGANO JUDICIAL SERÁ TRANSFERIDO A LA GOBERNACIÓN DE POTOSÍ A CAMBIO DE COMPENSACIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.