Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / VOCALES Y JUECES EN MATERIA PENAL DE SANTA CRUZ TRABAJAN RUMBO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

VOCALES Y JUECES EN MATERIA PENAL DE SANTA CRUZ TRABAJAN RUMBO A LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE ABREVIACIÓN PROCESAL PENAL

16 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

RR.PP/SC.- En coordinación con el Tribunal Supremo de Justicia, los señores Vocales y Jueces en materia penal de la capital se reunieron para iniciar el proceso de implementación respecto a los principales ejes temáticos que presenta la nueva de Ley de abreviación procesal penal recientemente promulgada, con miras a su efectiva aplicación en septiembre próximo.
Para ello, los Vocales y Jueces trabajan en 5 comisiones como ser: simplificación de las notificaciones, limitación de la detención preventiva, oralidad del proceso penal, ajuste competencial y actividad procesal y uso de TIC`s. Finalizada la evaluación y recojo de propuestas, el resultado será elevado al Tribunal Supremo de Justicia mediante el Magistrado por Santa Cruz Dr. Olvis Eguez Oliva desde donde se tomarán acciones.
“La idea de este trabajo que se desarrollará hasta el viernes, es identificar aspectos que a criterio de los jueces constituyen situaciones complejas o posibles dificultades en la aplicación de la norma, así como la tramitación y resolución de procesos penales; de igual manera puntualizar propuestas y recomendaciones para unificar criterios a fin de evitar dificultades a la hora de aplicar dicha Ley.” Enfatizó la Dra. Rosell Presidente del TDJ.

Unidad de Comunicación y Relaciones Públicas
https://tdjscz.organojudicial.gob.bo/
Transparencia y Transformación en la Justicia!

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ SOCIALIZA MATERIAL INFORMATIVO DE PREVENCIÓN CONTRA LA CORRUPCIÓN
Publicación siguiente: EDICTOS JUDICIALES SERÁN PUBLICADOS GRATUITAMENTE EN EL SISTEMA DIGITAL HERMES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.