Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / INMUEBLE DEL ÓRGANO JUDICIAL SERÁ TRANSFERIDO A LA GOBERNACIÓN DE POTOSÍ A CAMBIO DE COMPENSACIÓN

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

INMUEBLE DEL ÓRGANO JUDICIAL SERÁ TRANSFERIDO A LA GOBERNACIÓN DE POTOSÍ A CAMBIO DE COMPENSACIÓN

20 mayo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

PRENSA TDJ PT (20-mayo-2019).- En reunión de alto nivel, el Órgano Judicial de Bolivia dio su aquiescencia para transferir el inmueble de su propiedad ubicado en la Plaza 10 de Noviembre de la ciudad de Potosí a favor del Gobierno Autónomo Departamental de Potosí en aras del fomento a la cultura, el turismo y la revalorización del patrimonio histórico de la Villa Imperial de Potosí, a través de una Ley.

Según el acuerdo establecido, el Gobierno Autónomo Departamental de Potosí se comprometió a otorgar una compensación en favor del Órgano Judicial, de otra infraestructura ubicada en la calle Wenceslao Alba de 630 mts2. Asimismo, por su parte, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, también compensará con otro terreno anexo al Edificio Judicial donde funcionan los Tribunales y Juzgados.

La infraestructura a ser transferida mediante Ley, de propiedad del Órgano Judicial de Bolivia, donde actualmente funcionan las oficinas de la Representación Distrital de Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental obedece a un plan cultural y turístico por rescatar el centro patrimonial e histórico de la ciudad, que de principio el Órgano Judicial apoyó esta iniciativa.

En la reunión de alto nivel, convocada por el Presidente de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Dr. Victor Borda Belzu estuvieron presentes: Dr. José Antonio Revilla Martínez, Presidente del Tribunal Supremo de Justicia; Dr. Gonzalo Alcón Aliaga, Presidente del Consejo de la Magistratura; Dr. Edwin Aguayo Arando, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia; Ing. Huber Huayta en representación del Gobernador de Potosí, Dr. Juan Carlos Cejas Ugarte; Dr. Ronald Martín Baldivieso Flores, Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí; Lic. Williamns Cervantes Beltrán, Alcalde  Municipal de Potosí; Lic. Sergio Prudencio, Presidente de la Fundación del Banco Central de Bolivia; Lic. Arturo Leytón, Director de la Casa Nacional de la Moneda, Representantes del Ministerio de Economía y del Servicio Nacional de Patrimonio del Estado (SENAPE), el Presidente de la Sociedad de Investigación e Historia de Potosí, Pdta, Juan José Toro Montoya.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « EDICTOS JUDICIALES SERÁN PUBLICADOS GRATUITAMENTE EN EL SISTEMA DIGITAL HERMES
Publicación siguiente: PRIMERA FERIA JUDICIAL EN YACUIBA ACERCA LA JUSTICIA A LA POBLACIÓN »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.