Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Comisión continúa trabajando para vigencia del Código Procesal Civil

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Comisión continúa trabajando para vigencia del Código Procesal Civil

16 noviembre, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El Presidente del TSJ, Pastor Mamani, respondió hoy, lunes, a los requerimientos periodísticos.
El Presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, respondió hoy, lunes, a los requerimientos periodísticos.

La Comisión de Seguimiento e Implementación continúa trabajando para lograr la vigencia plena del Código Procesal Civil y el Código de Familias, informó este lunes el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, quien reafirmó que “si o si”, dicho instrumento legal debe entrar en vigor desde el 06 de febrero del próximo año.

“Hay un compromiso de trabajo entre todos los que conforman esta Comisión, Ministerio de Justicia, Ministerio de Economía, Presidencias de Senadores y Diputados, al igual que la representación del Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo de la Magistratura”, mencionó la máxima autoridad del Órgano Judicial al reiterar que se realiza un trabajo conjunto para lograr dicho cometido.

Anunció que desde el siguiente jueves trabajará en Sucre una Subcomisión que analizará técnicamente aspectos relacionados con los conciliadores, además del plan del Consejo de la Magistratura con relación al nuevo mapeo de los asientos judiciales, elaborado en coordinación con los Presidentes de los Tribunales Departamentales de Justicia, de acuerdo a necesidades y requerimientos, .

“Son decisiones que no se pueden postergar más”, agregó Mamani al poner de manifiesto que existe la voluntad de todas las autoridades involucradas en la Comisión de Seguimiento para concretar la vigencia definitiva de las normas legales que son parte de los denominados “Códigos Morales”.

Recordó que el Código Procesal Civil y el Código de Familias y su Procedimiento debieron entrar en vigencia el pasado 6 de agosto, sin embargo la falta de socialización motivó la postergación de la misma por seis meses.

 

Sucre, 16 de noviembre de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Caso “Misiles Chinos” ingresa a fase de fundamentación de la defensa
Publicación siguiente: Representantes del TSJ y Tribunal Andino de Justicia se reúnen en Sucre »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.