Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Autoridades Judiciales y Ministerio de Justicia resaltan la necesidad de un trabajo en conjunto para reformar la Justicia

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

Autoridades Judiciales y Ministerio de Justicia resaltan la necesidad de un trabajo en conjunto para reformar la Justicia

14 septiembre, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Pando, 14 de septiembre de 2021 (AJN). – El Distrito judicial de Pando fue el nuevo escenario para la socialización de las propuestas del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional para la reforma de la justicia.

De la socialización participaron el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Ricardo Torres Echalar, el Presidente del Consejo de la Magistratura, Dr. Omar Michel Durán, el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, Dr. Rene Yvan Espada Navia, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, Dr. David Zeballos Burgoa, vocales, jueces, profesionales del derecho y representantes de sectores sociales organizados.

El Presidente del TSJ, señaló que las instituciones que tienen relación con el sistema de justicia trabajan de manera conjunta para avanzar con la reforma que requiere la población boliviana en la justicia, «se está trabajando ya en la refuncionalización y el Ministerio de Justicia está avanzando más allá, planteando una refuncionalización de todo el aparato jurisdiccional en función a la carga procesal que se maneja en los distritos judiciales en respuesta a la necesidad del país», enfatizó el Dr. Torres.

«Estamos aquí para poder analizar y construir una agenda común, enfrentar los problemas pendientes que tiene Pando», afirmó el presidente del Consejo de la Magistratura, «se está construyendo agendas comunes junto al Ministerio para enfrentar los males endémicos de la justicia, sin duda, los actores principales son jueces juezas, vocales y personal de apoyo jurisdiccional», concluyó el Dr. Michel.

El Viceminitro de Justicia y Derechos Fundamentales, Dr. Cesar Siles Bazán, fue el encargado de la socialización en el Taller de Propuestas del departamento de Pando, la autoridad destacó la presencia de altas autoridades de Justicia, de la población civil y los profesionales que asistieron, asegurando que el trabajo de reformar la justicia debe ser conjunto, «todos tenemos que opinar para construir y entre las actuales recomendaciones esta la reforma a la justicia, trabajar en materia penal y que la detención preventiva sea una excepción y no una regla, generar la independencia y la carrera judicial reconociendo el trabajo de los servidores de justicia», afirmó.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Autoridades judiciales realizan Sala Plena ampliada entre el TSJ, Consejo de la Magistratura y el TDJ de Pando
Publicación siguiente: TSJ y Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina trabajan con talleres para la optimización del mecanismo de interpretación prejudicial »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.