Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Primary Sidebar

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

PRENSA TDJ SCZ (19/03/2021).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Olvis Egüez Oliva, inauguró el viernes el Doctorado en Derecho Constitucional con Mención en Argumentación Jurídica, dictado por reconocidos especialistas internacionales, en virtud del convenio suscrito entre el Órgano Judicial y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno.

El acto, que tuvo lugar en el Salón Rosales Lijerón, en el Palacio de Justicia, contó con la presencia de los cursantes, Vocales, Jueces y Fiscales.

En la oportunidad, la Máxima Autoridad del Órgano Judicial expresó su complacencia por la excelente, fluida y valiosa coordinación con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, lo que permitió hasta la fecha, el desarrollo de Diplomados y Maestrías para beneficio de los servidores judiciales, lo que repercute en un mejor servicio a la ciudadanía.

Asimismo, destacó el alto nivel académico demostrado por el Doctorado durante su primera semana, en referencia a la eminencia de sus docentes de reconocida trayectoria.

A su turno, el Rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Lic. Saúl Rosas Ferrufino, agradeció la apertura que ofrece el Órgano Judicial para desarrollar en conjunto un trabajo que contribuye al departamento y la población más grande del país.

Entretanto, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Santa Cruz, Dra. Gladys Alba Franco, manifestó que el objetivo es seguir impulsando actividades destinadas a la formación de jueces y vocales.

Concluido el acto, se desarrolló el Seminario Taller Internacional denominado “El Rol del Poder Judicial en la Democracia y los Derechos Humanos”, dictado por el PhD Jorge Ernesto Roa Roa, de la República de Colombia.

UNIDAD DE COMUNICACIÓNTRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE SANTA CRUZ

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ
Next Post: Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.