Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / ACTO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 Y POSESIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO

Primary Sidebar

ACTO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 Y POSESIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO

8 enero, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

El Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJ) llevo a cabo el Acto Solemne de Apertura de Año Judicial correspondiente a la gestión 2020 y posesión de los nuevos Vocales Ordinarios, mismo que contó con la presencia del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Ricardo Torres Echalar, así como también el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia Yvan Espada Navia, altas autoridades Departamentales como el Comandante de la Guarnición Militar de Pando, Vice Gobernación, Ministerio Publico , Concejo Municipal de Cobija, Tribunal Electoral Departamental, Universidad Amazónica de Pando, la Procuraduría General del Estado, entre otros representantes de las Instituciones vivas del Departamento, Organizaciones Sociales, Jueces y Juezas Funcionarios jurisdiccionales y administrativos del Órgano Judicial y medios de comunicación.
El presidente del TDJ de Pando Luis Gonzalo Vargas Terrazas, al momento de dar la apertura del año Judicial 2020, resaltó que en su gestión como Presidente del TDJ de Pando se han hecho esfuerzos por ir cambiando la justicia sometida, la justicia que no brinda credibilidad a los litigantes, aclaró que aún falta mucho por hacer y que no es su sola voluntad de mejorar, sino que cada Vocal, Tribunal y Juez debe demostrar su trabajo honesto para devolver una justicia independiente que no genere injusticia por presiones de ninguna índole.
“Nuestra función es delicada y por lo mismo incomprendida, los Jueces construyen sobre los pilares de la responsabilidad, dedicación, profesionalidad y búsqueda constante de la protección de los derechos de los ciudadanos, sin distinción , pues la injusticia, aún en pequeñas dosis es un veneno que resulta letal para la convivencia pacífica de las personas” manifestó.
Durante el acto se procedió a la entrega de reconocimiento, como un justo homenaje a la trayectoria de dos señores vocales salientes del TDJ de Pando, Dr. Juan Urbano Pereira Olmos y Dr. Germán Miranda Guerrero, en mérito por la trayectoria profesional y su aporte en la Administración de Justicia.
Por su parte el Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia Ricardo Torres Echalar, fue quien ministro juramento y posesión a los ciudadanos Diego Valdir Roca Saucedo y Miguel Ángel García Solares, quienes fueron posesionados como Vocales Ordinarios de la Sala Plena del Tribunal Departamental de Justicia de Pando (TDJP).
El Magistrado Ricardo Torres, al momento de tomar la palabra felicitó a los nuevos Vocales del TDJ, recomendó que para la presente gestión 2020, se predique y practique lo que se reflexiona y pidió que se obre como buenos funcionarios públicos, se comprometió a cumplir las premisas de idoneidad, de transparencia, de ser jueces probos y aplicar siempre la norma, la Constitución Política del Estado y las Leyes, de lo contrario estarían dejando de ser jueces, mencionó que; “si se cumpliera esas premisas no habría tanta crítica a la justicia, a los magistrados, a los jueces ni al personal de apoyo jurisdiccional”.
“Que el año 2020 sea de renovación, de bendición para el Órgano Judicial, que sea de mucho trabajo y éxito, que el año 2021 estemos reflexionando ya sobre otros tópicos y reportemos lo bueno que se ha hecho y ya no existan las críticas hacia el Órgano Judicial” .
Resaltó el compromiso que demostraron los funcionarios públicos que trabajaron en la pasada gestión, asistiendo no solo a un juzgado si no a dos o tres, incluso trasladándose a las provincias, jueces y personal de apoyo judicial que han demostrado su compromiso con la institución en los momentos de crisis que ha atravesado el Tribunal Departamental de Justicia.
También recomendó a la población, acudir a las instancias correspondientes, como el Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público ya que son instancias que los propios ciudadanos tienen que hacer prevalecer, para que así se pueda colaborar y hacer seguimiento a la investigación y de esa manera abierta y transparente demostrar que el servidor público actúa sin tener temor a que se investigue los actos o resoluciones y si estas han sido adecuadas y apegadas a las Constitución y normas, siendo así la conducta que los servidores públicos deben tomar.
El acto culmino con las palabras finales y brindis de honor realizado por el Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia Yvan Espada Navia, quien al momento de dirigirse al público manifestó que: “necesitamos un sistema de justicia donde los administradores de justicia hagamos realidad uno de los mandatos de la CPE el Art. 178, donde dice que debemos impartir justicia con base a varios principios, alguno de ellos la independencia, la imparcialidad, el servicio a la sociedad, probidad, respeto a los derecho fundamentales, solamente de esa forma encarando la reforma judicial de esa manera vamos a lograr un sistema de administración de justicia que dé certidumbre a la ciudadanía y que además logre la armonía y la paz que buscamos todos”.
Culminando de esta forma el acto solemne de apertura de año judicial correspondiente a la gestión 2020.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « PRESIDENTA DEL TSJ RECIBE RECONOCIMIENTO EN LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL DEL TDJ TARIJA
Next Post: TDJ COCHABAMBA CUENTA CON 352 DEFENSORES DE OFICIO PARA LA GESTIÓN 2020 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.