Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TDJ COCHABAMBA CUENTA CON 352 DEFENSORES DE OFICIO PARA LA GESTIÓN 2020

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TDJ COCHABAMBA CUENTA CON 352 DEFENSORES DE OFICIO PARA LA GESTIÓN 2020

9 enero, 2020 por //  por antonov

Cochabamba, 07 de enero, 2020 (TDJ Cbba).- En cumplimiento de La Ley del Órgano Judicial, el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba(TDJ), Pio Gualberto Peredo Claros, ministro posesión a 352 Defensores de Oficio para la gestión 2020.
La referida disposición legal en su Art. 133 establece, que toda persona demandada o procesada, tendrá derecho a la defensa técnica, en caso de no contar con uno, el juez designara a un defensor de oficio.
Los defensores de oficios serán responsables de acuerdo a ley de asumir defensa del demandado o procesado con profesionalismo y ética, evitando incurrir en negligencia o abandono de la defensa, venalidad o patrocinio infiel u otras transgresiones.
Los defensores de oficio para ejercer la defensa e interponer los recursos legales, no necesitaran poder de su defendido.
Durante el acto de posesión, el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura, Dimitri Marañón, a tiempo de dar la bienvenida a los profesionales abogados, exhortó a cada uno de ellos desempeñar sus funciones en beneficio de la población.
Por su parte el Presidente del TDJ Cochabamba, Peredo Claros, destacó la importancia del trabajo de los Defensores de Oficio, aseveró también que: “son los auxiliares de la administración de justicia, y el trabajo que realizan tiene un gran valor dentro el debido proceso”.
Por otra parte, exhortó a los recientemente posesionados a encaminar sus actuaciones a este proceso de cambio de la justicia, pero en sentido positivo, evitando los incidentes que provocan la retardación y perjuicio, e ingresando a la era de la modernidad con la aplicación de los sistemas electrónicos para las notificaciones, al igual que el buzón electrónico, y en breve también se implementara los expedientes electrónicos, y para ello también debemos estar preparados dijo la autoridad
La autoridad judicial pidió asimismo a los defensores de oficio, apoyar la población litigante, que en su mayoría son gente de escasos recursos económicos y que requiere de sus servicios, “desempeñen su trabajo de manera transparente, justa con la celeridad necesaria y con vocación de servicio, y sin duda, el día de mañana se los agradecerán”.
De manera específica, fueron posesionados, 34 en materia penal, 49 en Civil; en familia 122, en Niñez y Adolescencia 8; para la Epi Sur 23, Epi Norte 2, en materia laboral y seguridad social 2 y finalmente para el trópico 56, el valle bajo 38 y para el valle Alto 26, haciendo un total de 352.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « ACTO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 Y POSESIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO
Publicación siguiente: LA PAZ, PRESENTA PLAN DE GESTIÓN DE PROCESOS, CON LA PARTICIPACIÓN DEL MAGISTRADO BERRIOS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.