Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / PRESIDENTA DEL TSJ RECIBE RECONOCIMIENTO EN LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL DEL TDJ TARIJA

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

PRESIDENTA DEL TSJ RECIBE RECONOCIMIENTO EN LA APERTURA DEL AÑO JUDICIAL DEL TDJ TARIJA

7 enero, 2020 por //  por antonov

(COM. Y RR.PP. TDJ TJA)
07 de enero de 2020.-
Durante el acto protocolar de la Apertura del Año Judicial 2020 en el Tribunal Departamental de Justicia de Tarija, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, María Cristina Díaz Sosa fue reconocida por la Sala Plena de la institución judicial por hacer historia en la justicia de nuestro país al ser la primera Magistrada tarijeña en el TSJ y ser la primera mujer en presidir el Órgano Judicial de Bolivia.
La plaqueta de reconocimiento fue entregada por Hermes Flores Egüez, Presidente del TDJ, quien resaltó la trayectoria profesional de la Presidenta, su compromiso y responsabilidad para con la justicia y el pueblo de Tarija.
Asimismo, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza Municipal N° 055/2019 mediante la cual resuelve declarar «Hija Predilecta» del municipio de Tarija a María Cristina Díaz Sosa por su trayectoria profesional. La Presidenta interina de la mencionada institución, Ana Sorich, agradeció a la representante del Órgano Judicial por el esfuerzo y labor realizada en pro de la justicia tarijeña y boliviana.
El parágrafo I del artículo 10 de la Ley Municipal N° 212 en referencia a la Hija Predilecta señala: «Es la más alta distinción que confiere el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija a las personas naturales de reconocida probidad y que en virtud a sus méritos, logros y trayectoria hubiera prestado destacados servicios o haber realizado una labor excepcional y trascendental en el ámbito local, nacional o internacional, colocando en alto el nombre de Tarija».

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2020 EN EL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE TARIJA
Publicación siguiente: ACTO DE APERTURA DEL AÑO JUDICIAL 2020 Y POSESIÓN DE NUEVOS VOCALES DEL DISTRITO JUDICIAL DE PANDO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.