Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Sentencia CIDH
  • CNCCI
Inicio / Prensa / TSJ ya prevé las segundas jornadas de descongestionamiento penal

Barra lateral primaria

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

21 septiembre, 2023

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

20 septiembre, 2023

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

18 septiembre, 2023

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

15 septiembre, 2023

TSJ ya prevé las segundas jornadas de descongestionamiento penal

14 mayo, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El trabajo se cumplió en el Centro de Rehabilitación de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.
El trabajo se cumplió en el Centro de Rehabilitación de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.

Las Segundas Jornadas para el Descongestionamiento del Sistema Penal en el Centro Penitenciario de Palmasola de Santa Cruz se efectuarán nuevamente entre el 25 y 29 de mayo y entre el 1 al 5 de junio aseguró el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez, quien exteriorizó su satisfacción por los resultados positivos alcanzados en las Primeras Jornadas que se efectuaron entre el 4 y el 8 de mayo.

“Efectuada la evaluación de resultados, se concluyó que los frutos del trabajo emprendido son alentadores, por ello se tiene planificada la realización de las Segundas Jornadas para el Descongestionamiento del Sistema Penal”, señaló la autoridad al afirmar que el trabajo es la continuación del Plan de Descongestionamiento que se inició en el mes de octubre de la anterior gestión.

Se prevé que, en esta segunda oportunidad, se resuelvan las causas en las que existen privados de libertad de la tercera edad (110 varones y 14 mujeres) y aquellas en las que los interesados solicitaron la aplicación del procedimiento abreviado y otras salidas alternativas. La meta es alcanzar hasta fines de mayo la resolución de, cuando menos, 1.000 de las aproximadamente 1452 causas que radican en los juzgados.

En ese entendido el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz promovió la suscripción del Instructivo Interinstitucional  TDJ Nº 13/2015  sobre cuya base,  en dos semanas, se concretarán las mencionadas jornadas que pretenden descongestionar las causas con detenido preventivo.

La autoridad del TSJ aclaró que, con estas medidas, no necesariamente se pretende la aplicación de un procedimiento abreviado, sino la  emisión de los requerimientos conclusivos por parte de los fiscales para que los jueces pronuncien a su vez la  sentencia o resolución final del caso.

EVALUACIÓN DE LAS PRIMERAS JORNADAS

La abogada Asistente de Presidencia del TSJ, Aideé Martínez, detalló que entre el 4 y el 8 de mayo de 2015 —oportunidad en la que se cumplieron las Primeras Jornadas— se resolvieron 290 casos; 67 en los Juzgados de Instrucción cautelar, 37 en los Juzgados de Sentencia, 142 en los Tribunales de Sentencia y 44 que corresponden a los Juzgados de provincias. Este trabajo es otro de los resultados del Plan de Descongestionamiento previsto por el Tribunal Supremo de Justicia y que se viene ejecutando desde octubre del  pasado año por el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.

La autoridad informó que como muestra del trabajo cumplido en el capital oriental se tiene que entre los Juzgados de Instrucción Quinto, Séptimo y Décimoquinto se emitieron 28 sentencias en aplicación de Procedimiento Abreviado, en un solo día.

El siguiente cuadro refleja el trabajo cumplido durante las jornadas cumplidas en el penal de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.

PRIMERAS JORNADAS INTERINSTITUCIONALES DEL SISTEMA PENAL

2ª FASE PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO

CUADRO CENTRALIZADO DE AUDIENCIAS REALIZADAS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE PALMASOLA

04 AL 09 DE MAYO DE 2015

Tribunales y Juzgados Procedimientosabreviados Juicio Oral Suspensión condicional de la pena Cesación a la detención preventiva Suspensión condicional del proceso Total Audiencias
Tribunales de Sentencia 137 5 142
Juzgados de Sentencia 36 1 37
Juzgados de Instrucción Penal Cautelar 54 9 3 2 68
Juzgados y Tribunales de provincias 44 44
TOTAL 271 1 14 3 2 291

SE EMITIERON 40 MANDAMIENTOS DE LIBERTAD PARA VARONES

SE EMITIERON 14 MANDAMIENTOS DE LIBERTAD PARA MUJERES

El Tribunal Octavo de Sentencia pronunció en las jornadas 28 sentencias en procedimiento abreviado  imponiendo penas  desde los dos años hasta  15 años  de privación de libertad por delitos de Hurto, Robo,  Tráfico, Violación  y Homicidio. Como efecto de las sentencias emitidas se dispuso también la suspensión condicional de la pena en tres casos,  uno de estafa y dos de robo.

Por su parte, el Tribunal Primero de Sentencia, concluyó  sus casos imponiendo penas que van desde los tres hasta los 20 años en delitos de Robo,  Hurto, Lesiones y Violación; como consecuencia de dicha labor dispuso también —en los casos de menor gravedad— la libertad inmediata de tres personas al haber concedido  suspensión condicional de la pena.

 

Sucre, 14 de mayo de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ observa proyecto de ley ante la cámara de diputados y remite solicitud de control de constitucionalidad al TCP

TSJ de Bolivia presente en la XXI Cumbre Judicial Iberoamericana en Perú

Sala Civil del TSJ realiza noveno sorteo y conserva cero mora procesal

Sistemas informáticos del Órgano Judicial restablecen sus funciones

Magistrado Revilla recibe un reconocimiento de el Tribunal Departamental de Justicia, por su aporte académico y su destacada trayectoria como autoridad judicial.

TSJ y USFX firman convenio con la finalidad de generar en forma conjunta atención psicológica para las víctimas de delitos de feminicidio y otros

TSJ avanza con el desarrollo del sistema único de gestión de causas en materia penal

Magistrada del TSJ sostiene reuniones con sala plena del TDJ Tarija

TSJ y TSE suscriben convenio para educación ciudadana en el marco de las elecciones judiciales

TDJ, Fiscalía Departamental, delegados de la Defensoria del Pueblo, MJyTI y municipios conforman comisiones para prevención y seguimiento a casos de violencia sexual contra NNA, feminicidio e infanticidio

120 días de detención preventiva a docente de la UAP por el presunto delito de acoso sexual

La Escuela de Jueces del Estado entrega Títulos de Egreso a 139 profesionales del tercer curso de formación y especialización en materia ordinaria

Publicación anterior: « Renuncia de magistrado suplente impide continuación del caso “Misiles Chinos”
Publicación siguiente: Tribunal de Juicio definirá continuidad o separación de magistrados recusados »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
This massage has got a happy yet naughty ending video hard donne incinte fucking around with my bestie
deneme bonusu veren siteler
xnxx virgin xxx
canlı casino siteleri 1win xslot sahabet giriş matadorbet tarafbet giriş
supertotobet
hd film izle
ankara bayan escort
deneme bonusu veren siteler
zlibrary z ai nude generator
deneme bonusu veren siteler
bahis siteleri
bonus veren siteler
deneme bonusu deneme bonusu
escort bayan
deneme bonusu veren siteler
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.