Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ ya prevé las segundas jornadas de descongestionamiento penal

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

TSJ ya prevé las segundas jornadas de descongestionamiento penal

14 mayo, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El trabajo se cumplió en el Centro de Rehabilitación de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.
El trabajo se cumplió en el Centro de Rehabilitación de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.

Las Segundas Jornadas para el Descongestionamiento del Sistema Penal en el Centro Penitenciario de Palmasola de Santa Cruz se efectuarán nuevamente entre el 25 y 29 de mayo y entre el 1 al 5 de junio aseguró el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Jorge von Borries Méndez, quien exteriorizó su satisfacción por los resultados positivos alcanzados en las Primeras Jornadas que se efectuaron entre el 4 y el 8 de mayo.

“Efectuada la evaluación de resultados, se concluyó que los frutos del trabajo emprendido son alentadores, por ello se tiene planificada la realización de las Segundas Jornadas para el Descongestionamiento del Sistema Penal”, señaló la autoridad al afirmar que el trabajo es la continuación del Plan de Descongestionamiento que se inició en el mes de octubre de la anterior gestión.

Se prevé que, en esta segunda oportunidad, se resuelvan las causas en las que existen privados de libertad de la tercera edad (110 varones y 14 mujeres) y aquellas en las que los interesados solicitaron la aplicación del procedimiento abreviado y otras salidas alternativas. La meta es alcanzar hasta fines de mayo la resolución de, cuando menos, 1.000 de las aproximadamente 1452 causas que radican en los juzgados.

En ese entendido el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz promovió la suscripción del Instructivo Interinstitucional  TDJ Nº 13/2015  sobre cuya base,  en dos semanas, se concretarán las mencionadas jornadas que pretenden descongestionar las causas con detenido preventivo.

La autoridad del TSJ aclaró que, con estas medidas, no necesariamente se pretende la aplicación de un procedimiento abreviado, sino la  emisión de los requerimientos conclusivos por parte de los fiscales para que los jueces pronuncien a su vez la  sentencia o resolución final del caso.

EVALUACIÓN DE LAS PRIMERAS JORNADAS

La abogada Asistente de Presidencia del TSJ, Aideé Martínez, detalló que entre el 4 y el 8 de mayo de 2015 —oportunidad en la que se cumplieron las Primeras Jornadas— se resolvieron 290 casos; 67 en los Juzgados de Instrucción cautelar, 37 en los Juzgados de Sentencia, 142 en los Tribunales de Sentencia y 44 que corresponden a los Juzgados de provincias. Este trabajo es otro de los resultados del Plan de Descongestionamiento previsto por el Tribunal Supremo de Justicia y que se viene ejecutando desde octubre del  pasado año por el Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz.

La autoridad informó que como muestra del trabajo cumplido en el capital oriental se tiene que entre los Juzgados de Instrucción Quinto, Séptimo y Décimoquinto se emitieron 28 sentencias en aplicación de Procedimiento Abreviado, en un solo día.

El siguiente cuadro refleja el trabajo cumplido durante las jornadas cumplidas en el penal de Palmasola de la ciudad de Santa Cruz.

PRIMERAS JORNADAS INTERINSTITUCIONALES DEL SISTEMA PENAL

2ª FASE PLAN DE DESCONGESTIONAMIENTO

CUADRO CENTRALIZADO DE AUDIENCIAS REALIZADAS EN EL CENTRO DE REHABILITACIÓN DE PALMASOLA

04 AL 09 DE MAYO DE 2015

Tribunales y Juzgados Procedimientosabreviados Juicio Oral Suspensión condicional de la pena Cesación a la detención preventiva Suspensión condicional del proceso Total Audiencias
Tribunales de Sentencia 137 5 142
Juzgados de Sentencia 36 1 37
Juzgados de Instrucción Penal Cautelar 54 9 3 2 68
Juzgados y Tribunales de provincias 44 44
TOTAL 271 1 14 3 2 291

SE EMITIERON 40 MANDAMIENTOS DE LIBERTAD PARA VARONES

SE EMITIERON 14 MANDAMIENTOS DE LIBERTAD PARA MUJERES

El Tribunal Octavo de Sentencia pronunció en las jornadas 28 sentencias en procedimiento abreviado  imponiendo penas  desde los dos años hasta  15 años  de privación de libertad por delitos de Hurto, Robo,  Tráfico, Violación  y Homicidio. Como efecto de las sentencias emitidas se dispuso también la suspensión condicional de la pena en tres casos,  uno de estafa y dos de robo.

Por su parte, el Tribunal Primero de Sentencia, concluyó  sus casos imponiendo penas que van desde los tres hasta los 20 años en delitos de Robo,  Hurto, Lesiones y Violación; como consecuencia de dicha labor dispuso también —en los casos de menor gravedad— la libertad inmediata de tres personas al haber concedido  suspensión condicional de la pena.

 

Sucre, 14 de mayo de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Renuncia de magistrado suplente impide continuación del caso “Misiles Chinos”
Publicación siguiente: Tribunal de Juicio definirá continuidad o separación de magistrados recusados »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.