Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ VELARÁ POR UN SISTEMA PENAL COMPLETO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

TSJ VELARÁ POR UN SISTEMA PENAL COMPLETO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173

24 julio, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 24 de julio (AJN).- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), José Antonio Revilla Martínez, señaló que la implementación de la Ley 1173 en el país implica una serie de actuaciones previas, por parte del Órgano Judicial, las autoridades velarán por contemplar la plena vigencia de la Ley con un sistema penal completo tanto a nivel de jueces como vocales.
El pleno del TSJ tiene listas con un alto porcentaje de vocales con acusaciones o procesos penales que serán contrastadas con la actualización de datos del Órgano Judicial, la máxima autoridad de este Tribunal aseguró que Sala Plena determinó trabajar de manera estricta con estos casos “Ha sido política de Sala Plena del TSJ de no equivocarnos en las designaciones nombrando a gente que tenga alguna vinculación con un proceso penal”, señaló.
La autoridad Judicial señaló que la puesta en vigencia de la Ley 1173 pretende reducir las causas en trámite en un 60%, señalando que actualmente la suspensión de audiencias es una de las razones para una mora procesal alcanzando un porcentaje del 49%. Las Oficinas Gestoras trabajaran en este sentido coordinando las audiencias y evitando suspensiones que no sean agendadas nuevamente en plazos establecidos.
La gestión 2018 se crearon 52 juzgados y la presente gestión se tiene prevista la creación de más de 40 juzgados en materia penal que serían destinados a cumplir en su cabalidad la implementación de la Ley 1173, las convocatorias para nuevos cargos, cargos acéfalos y cargos acéfalos por cumplimiento de mandato serán emitidas por el Consejo de la Magistratura y será Sala Plena del TSJ la responsable de una designación de nuevas autoridades.
“Debemos apresurarnos por cuanto la vigencia de la Ley 1173 implicaría que no debe haber acefalías en materia penal (…) consiguientemente con esa cobertura (en creación de juzgados en materia penal), los mecanismos de conciliación, los mecanismos informáticos y telemáticos a ser implementados esa mora procesal será altamente disminuida”, concluyó el Magistrado Revilla.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « SALA PLENA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DEFINIRÁ EL RECHAZO O LA PROCEDENCIA DE EXTRADICIÓN PARA PEDRO MONTENEGRO
Publicación siguiente: FUNCIONARIOS JUDICIALES Y ABOGADOS LIBRES FUERON CAPACITADOS EN SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO JUDICIAL »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.