Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / FUNCIONARIOS JUDICIALES Y ABOGADOS LIBRES FUERON CAPACITADOS EN SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO JUDICIAL

Primary Sidebar

FUNCIONARIOS JUDICIALES Y ABOGADOS LIBRES FUERON CAPACITADOS EN SISTEMA INFORMÁTICO DE APOYO JUDICIAL

24 julio, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni, DR. Juan Carlos Candia Saavedra, con beneplácito informo que un técnico del Tribunal Supremo de Justicia a través de la unidad de Servicios Judiciales, capacitacitaron tanto a funcionarios judiciales y abogados libres, en el manejo del sistema informático de apoyo judicial, el mismo que está constituido por un portal Web, desarrollado exclusivamente para centralizar la presentación de memoriales, edictos y notificaciones.

Buzón judicial electrónico
Es un sistema informático de apoyo judicial constituido por un portal Web desarrollado exclusivamente para centralizar la presentación de memoriales y otros documentos, recursos fuera de horario judicial en días inhábiles en caso de urgencia o cuando esté por vencer un plazo procesal.
La puesta en marcha del buzón judicial electrónico, brinda una opción de emergencia a la presentación de memoriales, otros documentos y recursos fuera de horario judicial, en días inhábiles, en caso de urgencia o cuando esté por vencer un plazo perentorio.
Además, de permitir al litigante un acceso oportuno a la administración de justicia. De utilizar medios electrónicos que aseguren la presentación en día, fecha y hora.
“El objetivo es realizar la capacitación, más orientada al usuario externo, como litigantes, abogados, a todos ellos que son las personas que van a utilizar este sistema y por las cuales se ha trabajado para poder acelerar y darles las herramientas para una justicia mucho más rápida y eficiente”, manifestó Rodney Zubieta Poppe, capacitador de este sistema.
Notificaciones
Mientras que las notificaciones son de carácter voluntario, debido a que los abogados son quienes deben registrar sus correos electrónicos. El sistema permite constatar la recepción de la alerta e incluso si esta fue leída.
Zubieta al referirse a las notificaciones dijo, que ha habido algunas observaciones, donde la mayoría de los abogados al surgir este sistema, querían que se les notifique en algunos de casos de la manera tradicional, y en otros de manera electrónica, pero lamentablemente con este sistema, no se puede discriminar, para decir cuales se los va a notificar y cuáles no, manifestó.
Edictos
Los Edictos Judiciales de ahora en adelante podrán ser publicados mediante la plataforma digital Hermes del Tribunal Departamental de Justicia del Beni.

Zubieta Poppe, también se refirió a la publicación de Edictos en medios electrónicos, esto se hace a través de la solicitud del usuario, ya que ven que las publicaciones a través de los medios impresos son bastantes costosos, y esto se hace a iniciativa del presidente del TSJ Dr. Revilla, que surgió la idea de poder realizar esta herramienta, que les permite llevar adelante las notificaciones a través del internet, sin que represente ningún gasto la publicación, ni la lectura o verificación de los Edictos.

Edicto es una comunicación procesal, mediante la misma la autoridad jurisdiccional cita a la parte demandada o se la emplaza para que comparezca o se tenga por notificado, al ser personas desconocidas o cuyo domicilio no pueda ser establecido.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ VELARÁ POR UN SISTEMA PENAL COMPLETO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY 1173
Next Post: Entrada siguiente »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.