Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ superó todas las expectativas en cuanto a resolución de causas en 2015

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

TSJ superó todas las expectativas en cuanto a resolución de causas en 2015

4 enero, 2016 por //  por Jorge Ponce Torca

 

Saludo
Saludo Militar al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Pastor Mamani Villca
Apertura del año Judicial en el Hall del Tribunal Supremo de Justicia
Apertura del año Judicial en el Hall del Tribunal Supremo de Justicia
El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, informó a la ciudadanía las actividades cumplidas en la gestión 2015.
El presidente del TSJ, Pastor Mamani Villca, informó a la ciudadanía las actividades cumplidas en la gestión 2015.
DSC_7670
Dr. Pastor Mamani Villca durante el discurso de Apertura del año Judicial

 

El Tribunal Supremo de Justicia resolvió casi seis mil causas durante la gestión 2015, con ese trabajo concluyó por completo las causas heredadas de la ex Corte Suprema de Justicia desterrando así, en definitiva, la mora existente desde años anteriores y manteniendo el despacho de causas de la gestión dentro de los plazos correspondientes.

El informe brindado este lunes por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Mamani Villca, durante la acto de apertura del Año Judicial 2016 da cuenta de que durante la gestión 2015 se pronunciaron 5.785 autos supremos, de los cuales 1.186 corresponden a la Sala Civil; 1575 a la Sala Penal, 954 a la Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Primera y un total de 993 corresponden a la Sala Contenciosa y Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa Segunda.

Haciendo un resumen global y comparativo de lo trabajado en esta gestión se concluye que en 2015 se resolvió un 62 por ciento más que en 2011, último año de funcionamiento dela ex Corte Suprema de Justicia y se superó también los rendimientos del propio Tribunal Supremo de Justicia desde su vigencia el año 2012.

“Sin renunciar a exigir mayor presupuesto para este Órgano, quiero resaltar que este Tribunal Supremo a partir de un trabajo consensuado y desprendido de todos y cada uno de sus miembros que en la gestión 2015, asumimos el reto de acabar con los procesos pendientes de resolución heredados de la extinta Corte Suprema de Justicia”, señaló la autoridad al afirmar que ese desafío fue cumplido ampliamente y que, al momento, no existe ningún proceso que corresponda a gestiones anteriores.

Al acto de informe de la gestión 2015 y apertura del Año Judicial 2016, cumplido esta mañana, asistieron importantes autoridades de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Electoral y Judicial, además de representantes de las organizaciones sindicales y sociales.

CÓDIGO PROCESAL CIVIL

Durante su discurso, la máxima autoridad del Órgano Judicial se refirió también a la elaboración del Modelo de Gestión Procesal que se implementará con la puesta  en vigencia plena del Código Procesal Civil (febrero 2016), este trabajo tiene como objetivo respaldar una adecuada transformación del sistema judicial en el proceso civil, directriz principal de otras materias del derecho.

Describió que los resultados de las tareas realizadas fueron traducidos en: conformación de los juzgados públicos, estructura  de  las  oficinas judiciales donde  se  incluyen a  los funcionarios de apoyo y, además, mencionó que el Tribunal Supremo ha trabajado estructurando la conciliación previa y la oralidad en audiencias, que son las características más relevantes del cambio procesal que se implementará en febrero de este año.

Entre otros aspectos Mamani también informó acerca de que el TSJ implementó y puso en marcha, mediante instructivos y otras acciones, procedimientos ágiles y prácticos para la “Vigencia Anticipada del Código de las Familias y del Proceso Familiar”; los criterios básicos están relacionados con la vigencia de los institutos de desvinculación – divorcio, separación, división de bienes, asistencia familiar, guardas, incidentes, apelaciones y acuerdos  sobre criterios comunes para la implementación del Código de las Familias

ANUNCIOS

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia reveló que, como una forma de luchar contra la corrupción, implementarán una Unidad de Transparencia en la institución que, luego, será replicada en los Tribunales Departamentales de Justicia; de la misma forma señaló que para evitar la retardación de justicia y la excesiva carga procesal se debe retornar a la modalidad de vacación colectiva de los funcionarios, pues el actual sistema —vacación individual— no logró el objetivo buscado “al contrario generó caos y desorden en la prestación de los servicios de administración de justicia, como lo reportan los nueve Tribunales Departamentales de Justicia”. aseveró.

Dentro del mismo orden indicó que se desarrollarán indicadores cuantitativos de gestión de los juzgados y tribunales, se priorizará la implementación de mecanismos informáticos, se pondrá en vigencia la notificación electrónica y se capacitará a los servidores judiciales con al finalidad de que el nuevo escenario planteado con la vigencia de los nuevos códigos logren mayor capacidad y eficiencia en la resolución de causas.

Finalmente, planteó el reto de erradicar las causas rezagadas de Sala Plena que fueron heredadas de la ex Corte Suprema de Justicia, para lo que sugirió un plan inmediato de resolución de causas que permita resolverlas con prontitud y calidad.

 

 

 

 

 

Sucre, 04 de enero de 2016

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « Informe de la gestión 2015 se brindará en la apertura del Año Judicial
Publicación siguiente: Autoridades del Tribunal Supremo de Justicia participaron de la inauguración de la Gestión 2016 de la Justicia Constitucional »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.