Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Informe de la gestión 2015 se brindará en la apertura del Año Judicial

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

Informe de la gestión 2015 se brindará en la apertura del Año Judicial

30 diciembre, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El informe de la gestión judicial 2015 se realizará el lunes 4, a horas 10:30
El informe de la gestión judicial 2015 se realizará el lunes 4, a horas 10:30

El 04 de enero de 2016, a tiempo de proceder a la apertura del Año Judicial, el Tribunal Supremo de Justicia ofrecerá un informe amplio y circunstanciado de todas sus actividades cumplidas durante la gestión 2015, informó su presidente, Pastor Mamani Villca, quien destacó que se busca devolver la credibilidad de la ciudadanía a la administración de justicia.

El informe que brindará durante esa jornada la primera autoridad de la justicia incluirá las actividades de la Escuela de Jueces del Estado y la Dirección General Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, además del trabajo cumplido por los Tribunales Departamentales de Justicia, es decir que el pueblo tendrá una panorámica completa del trabajo cumplido por el Órgano Judicial.

“Siendo una tradición histórica de la Capital del Estado Plurinacional de que el primer día hábil del mes de enero se ha hecho la apertura del Año Judicial al mismo tiempo del informe de la gestión del año anterior, mi Presidencia ha visto por conveniente recuperar aquello”, señaló la autoridad judicial.

Detalló que, para este importante evento, se cursó invitaciones a todas las autoridades nacionales “empezando por el Presidente y el Vicepresidente del Estado Plurinacional, así como al Órgano Legislativo, Ejecutivo y otras autoridades nacionales, además de organizaciones sociales del país”, a quienes se aguarda para darle realce a este acontecimiento.

La apertura del Año Judicial está prevista para horas 10:30 del día 04 de enero de 2016 y se espera que las principales autoridades del país estén presentes para conocer de primera mano el importante trabajo que se cumplió en el nivel jurisdiccional del Órgano Judicial.

 

 

Sucre, 30 de diciembre de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « Presidente del TSJ se reúne con Comandante del Regimiento Sucre
Publicación siguiente: TSJ superó todas las expectativas en cuanto a resolución de causas en 2015 »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.