Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Barra lateral primaria

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

15 agosto, 2022

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

12 agosto, 2022

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

11 agosto, 2022

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

11 agosto, 2022

TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

11 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

RR.PP. TDJ – Pando ( 08.03.19 ) El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, estuvo presente en la Rendición Pública de Cuentas final 2018 e inicial 2019 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, en la representa del Magistrado por Pando, Dr. Ricardo Torres Echalar.
Este evento fue realizado por primera vez en el Departamento de Pando y contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales como el Vice Ministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Dr. Diego Jiménez Guachalla, el Fiscal General del Estado Dr. Fausto Juan Lanchipa Ponce, la presencia de los nueve Magistrados Constitucionales, asi como también Autoridades Departamentales, como el Gobernador de Pando Dr. Luis Adolfo Flores Roberts, el Rector de la Universidad Amazónica de Pando Ing. Ludwing Arcienega Bautista, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura Dr. Pedro Melgar Dorado entre otros. Este evento fue realizado por primera vez en el Departamento de Pando y contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales como el Vice Ministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Dr. Diego Jiménez Guachalla, el Fiscal General del Estado Dr. Fausto Juan Lanchipa Ponce, la presencia de los nueve Magistrados Constitucionales, asi como también Autoridades Departamentales, como el Gobernador de Pando Dr. Luis Adolfo Flores Roberts, el Rector de la Universidad Amazónica de Pando Ing. Ludwing Arcienega Bautista, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura Dr. Pedro Melgar Dorado entre otros.
El Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia brindó su informe de gestión destacando las actividades más relevantes y reafirmando su compromiso de trabajo para esta nueva gestión 2019, de la misma forma el Magistrado por Pando Dr. Yvan Espada brindó su informe gestión 2018, destacando el rendimiento de trabajo de los Magistrados calificándolo como óptimo.
El evento concluyó con la firma del acta de conclusiones de la Rendición Publica de Cuentas del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, donde las autoridades presentes firmaron conformidad de la presentación del informe final 2018 e inicial 2019.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

TSJ y dos municipios de Cochabamba y Chuquisaca acuerdan mejorar el accesos a la Justicia en sus regiones

Presidente del TSJ aclara que no existe ningún pendiente en Sala Plena sobre caso Senkata – Sacaba

TSJ Reprocha actitudes que dejen en desventaja a víctimas de feminicidio, violencia o abuso sexual contra NNA

Sala Plena del TSJ prioriza en agenda la designación de vocales en cumplimiento a lo establecido en la norma y la ley 1443

Magistrado del TSJ expone sobre jurisprudencia en casos de violencia de género

Firma de convenio específico interinstitucional entre el TSJ, EJE y la Universidad Amazónica de Pando

50 causas se sortean en la Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.