Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA

11 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

RR.PP. TDJ – Pando ( 08.03.19 ) El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia, estuvo presente en la Rendición Pública de Cuentas final 2018 e inicial 2019 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia, en la representa del Magistrado por Pando, Dr. Ricardo Torres Echalar.
Este evento fue realizado por primera vez en el Departamento de Pando y contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales como el Vice Ministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Dr. Diego Jiménez Guachalla, el Fiscal General del Estado Dr. Fausto Juan Lanchipa Ponce, la presencia de los nueve Magistrados Constitucionales, asi como también Autoridades Departamentales, como el Gobernador de Pando Dr. Luis Adolfo Flores Roberts, el Rector de la Universidad Amazónica de Pando Ing. Ludwing Arcienega Bautista, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura Dr. Pedro Melgar Dorado entre otros. Este evento fue realizado por primera vez en el Departamento de Pando y contó con la presencia de altas Autoridades Nacionales como el Vice Ministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción Dr. Diego Jiménez Guachalla, el Fiscal General del Estado Dr. Fausto Juan Lanchipa Ponce, la presencia de los nueve Magistrados Constitucionales, asi como también Autoridades Departamentales, como el Gobernador de Pando Dr. Luis Adolfo Flores Roberts, el Rector de la Universidad Amazónica de Pando Ing. Ludwing Arcienega Bautista, la Presidenta del Tribunal Departamental de Justicia Dra. Ximena Joaniquina Bustillos, el Encargado Distrital del Consejo de la Magistratura Dr. Pedro Melgar Dorado entre otros.
El Presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia brindó su informe de gestión destacando las actividades más relevantes y reafirmando su compromiso de trabajo para esta nueva gestión 2019, de la misma forma el Magistrado por Pando Dr. Yvan Espada brindó su informe gestión 2018, destacando el rendimiento de trabajo de los Magistrados calificándolo como óptimo.
El evento concluyó con la firma del acta de conclusiones de la Rendición Publica de Cuentas del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia, donde las autoridades presentes firmaron conformidad de la presentación del informe final 2018 e inicial 2019.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Entrada anterior
Publicación siguiente: AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.