Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS

Primary Sidebar

AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS

11 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Potosí, 27 de Febrero (TDJ Potosí).- Las Máximas Autoridades Ejecutivas, Concejales y asesores jurídicos de los 40 municipios del Departamento de Potosí participaron con mucho interés en el curso sobre “Procesos Coactivos, Fiscales, Contenciosos y Cartas Orgánicas” realizado este miércoles 27 de febrero en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí.
La coordinación y la sinergia de esfuerzos de las instituciones organizadoras hizo que podamos reunir a la casi de la totalidad de las autoridades municipales en temas fundamentales como son los Procesos Coactivos, Contenciosos y Administrativos así como el tema fundamental de las Cartas Orgánicas destacó el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, Dr. Ronald Martín Baldivieso Flores.
La Autoridad Judicial, la participación de los Letrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional plurinacional por compartir y orientar, así el interés demostrado por la Asociación de Municipalidades de Potosí (AMDEPO).
Por su parte, el Secretario General de AMDEPO, Alcalde del Municipio de Chayanta Williams Guzmán Romero agradeció la iniciativa del Tribunal de Justicia de Potosí así como al Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional por la presencia de sus profesionales abogados especialistas letrados.
La primera exposición sobre los procesos Coactivos Fiscales y Procesos Contenciosos estuvo a cargo del Letrado de la Sala Social y Administrativa Primera del tribunal Supremo de Justicia, Dr. Horacio Paredes Carranzas quien explicó la parte normativa, doctrinal de la materia y recibió consultas de los participantes en la parte coloquial del conversatorio, exposición magistral del letrado que llenó de satisfacción.
En horas de la tarde, el Director Nacional de Autonomías, Dr. Ivar Villarroel presentó el rol y la importancia de las Cartas Orgánicas en el desarrollo de los municipios, destacando el interés de los Tribunales por estos temas.
Por último los letrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Dr. Alejandro Cortez Rodríguez y Dr. Rider Huanca presentaron un diagnostico situacional sobre el estado de las Cartas Orgánicas, en cada uno de los municipios, el estado actual, factores de obstáculos del porque no avanzan y las proyecciones.
El evento fue organizado por el Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, la Asociación de Municipalidades de Potosí (AMDEPO) y el Tribunal Constitucional Plurinacional con el apoyo directo del Tribunal Supremo de Justicia, y el Viceministerio de Autonomías. Al mismo asistieron casi la totalidad de las autoridades de los 40 municipios del Departamento de Potosí acompañados por sus Asesores Jurídicos; la Presencia de los Señores Vocales de la Sala Contenciosa, Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa, de este Alto Tribunal de Justicia, Dr. Luis Condori Sunagua y Dr. Remberto López Llanos; Jueces/Juezas de los Juzgados Laboral, Coactivo, Fiscal y la presencia de medios de comunicación.

 

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Next Post: EN DOS SEMANAS, SALAS CONSTITUCIONALES DEL TDJ LA PAZ, ATENDIERON 118 ACCIONES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.