Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

AUTORIDADES MUNICIPALES DE POTOSÍ PARTICIPARON DEL CURSO: PROCESOS COACTIVOS FISCALES Y CARTAS ORGÁNICAS

11 marzo, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Potosí, 27 de Febrero (TDJ Potosí).- Las Máximas Autoridades Ejecutivas, Concejales y asesores jurídicos de los 40 municipios del Departamento de Potosí participaron con mucho interés en el curso sobre “Procesos Coactivos, Fiscales, Contenciosos y Cartas Orgánicas” realizado este miércoles 27 de febrero en el Salón de Honor del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí.
La coordinación y la sinergia de esfuerzos de las instituciones organizadoras hizo que podamos reunir a la casi de la totalidad de las autoridades municipales en temas fundamentales como son los Procesos Coactivos, Contenciosos y Administrativos así como el tema fundamental de las Cartas Orgánicas destacó el Presidente del Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, Dr. Ronald Martín Baldivieso Flores.
La Autoridad Judicial, la participación de los Letrados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Constitucional plurinacional por compartir y orientar, así el interés demostrado por la Asociación de Municipalidades de Potosí (AMDEPO).
Por su parte, el Secretario General de AMDEPO, Alcalde del Municipio de Chayanta Williams Guzmán Romero agradeció la iniciativa del Tribunal de Justicia de Potosí así como al Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional por la presencia de sus profesionales abogados especialistas letrados.
La primera exposición sobre los procesos Coactivos Fiscales y Procesos Contenciosos estuvo a cargo del Letrado de la Sala Social y Administrativa Primera del tribunal Supremo de Justicia, Dr. Horacio Paredes Carranzas quien explicó la parte normativa, doctrinal de la materia y recibió consultas de los participantes en la parte coloquial del conversatorio, exposición magistral del letrado que llenó de satisfacción.
En horas de la tarde, el Director Nacional de Autonomías, Dr. Ivar Villarroel presentó el rol y la importancia de las Cartas Orgánicas en el desarrollo de los municipios, destacando el interés de los Tribunales por estos temas.
Por último los letrados del Tribunal Constitucional Plurinacional, Dr. Alejandro Cortez Rodríguez y Dr. Rider Huanca presentaron un diagnostico situacional sobre el estado de las Cartas Orgánicas, en cada uno de los municipios, el estado actual, factores de obstáculos del porque no avanzan y las proyecciones.
El evento fue organizado por el Tribunal Departamental de Justicia de Potosí, la Asociación de Municipalidades de Potosí (AMDEPO) y el Tribunal Constitucional Plurinacional con el apoyo directo del Tribunal Supremo de Justicia, y el Viceministerio de Autonomías. Al mismo asistieron casi la totalidad de las autoridades de los 40 municipios del Departamento de Potosí acompañados por sus Asesores Jurídicos; la Presencia de los Señores Vocales de la Sala Contenciosa, Contenciosa Administrativa, Social y Administrativa, de este Alto Tribunal de Justicia, Dr. Luis Condori Sunagua y Dr. Remberto López Llanos; Jueces/Juezas de los Juzgados Laboral, Coactivo, Fiscal y la presencia de medios de comunicación.

 

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TSJ PRESENTE EN LA RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL 2018 E INICIAL 2019 DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Publicación siguiente: EN DOS SEMANAS, SALAS CONSTITUCIONALES DEL TDJ LA PAZ, ATENDIERON 118 ACCIONES »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.