Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ INICIA EL 3 ENERO CON LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2017 E INFORME DE GESTIÓN 2016

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ INICIA EL 3 ENERO CON LA INAUGURACIÓN DEL AÑO JUDICIAL 2017 E INFORME DE GESTIÓN 2016

2 diciembre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

 

El informe de la gestión judicial 2015 se realizará el lunes 4, a horas 10:30
El informe de la gestión judicial 2017 se realizará el martes 3, a horas 10:30

PRENSA T.S.J (02.12.16).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Pastor Segundo Mamani Villca, informó que la Sala Plena determinó hoy que la Apertura del Año Judicial será el 03 de enero de 2017, fecha además en la cual se dará a conocer el informe de gestión del 2016.

“Siendo una tradición histórica de la Capital del Estado Plurinacional de que el primer día hábil del mes de enero se ha hecho la apertura del Año Judicial al mismo tiempo del informe de la gestión del año anterior”, señaló la autoridad judicial.

El informe que brindará durante esa jornada la primera autoridad de la justicia incluirá las actividades de la Escuela de Jueces del Estado y la Dirección General Administrativa y Financiera del Órgano Judicial, además del trabajo cumplido por los Tribunales Departamentales de Justicia, es decir que el pueblo tendrá una panorámica completa del trabajo cumplido por el Órgano Judicial.

La autoridad detalló que, para este importante evento, se cursarán invitaciones a todas las autoridades nacionales “empezando por el Presidente y el Vicepresidente del Estado Plurinacional, así como al Órgano Legislativo, Ejecutivo y otras autoridades nacionales, además de organizaciones sociales del país”, a quienes se aguarda para darle realce a este acontecimiento.

La apertura del Año Judicial está prevista para horas 10:30 del día 03 de enero de 2017 y se espera que las principales autoridades del país estén presentes para conocer de primera mano el importante trabajo que se cumplió en el nivel jurisdiccional del Órgano Judicial.

 

VACACIÓN JUDICIAL COLECTIVA

Por otro lado la autoridad informó que la Sala Plena ha ratificado la vacación colectiva a partir del 6 de diciembre de 2016 hasta el día viernes 30 de diciembre del presente año, esta disposición asumida en cumplimiento de la Ley N° 810.

En este sentido Sala Plena también determinó la vacación correspondiente a la próxima gestión 2017 “Es atribución de Sala Plena aprobar la vacación judicial que quedaría fijada a partir del martes 3 de diciembre hasta el 29 de diciembre del 2017”, anunció.

Asimismo la autoridad reiteró que las actividades judiciales no se paralizan, porque en todos los Tribunales Departamentales del país habrá juzgados de turno; sin embargo en el mes de diciembre se suspenden los plazos judiciales exceptuando en los juzgados de turno.

 

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA DE BOLIVIA FIRMÓ UN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON EL TRIBUNAL SUPREMO POPULAR DE CHINA
Publicación siguiente: AUDIENCIA DE MEDIDAS CAUTELARES SE DIFIERE AL 16 DE ENERO DEL 2017 POR ESTADO DE SALUD DE UNO DE LOS IMPUTADOS »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.