Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ fortalece servicio de notificaciones en Oruro

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ fortalece servicio de notificaciones en Oruro

21 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Más de 370 mil bolivianos, en equipamiento y mobiliario, serán entregados este lunes 06 de octubre por el Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Unidad de Gestión de Servicios Judiciales, a la Central de Notificaciones y Diligencias del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro dentro del proyecto de fortalecimiento de dichas instancias que se materializa en todo el país.

La gestión realizada por el Tribunal Supremo de Justicia es posible gracias al apoyo del Reino de Dinamarca, a través de su unidad ejecutora DANIDA quien aporta los recursos para equipar este servicio judicial y se efectúa dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 025 del Órgano Judicial y en la Ley 212 de Transición Judicial.

El trabajo comprende, básicamente, la expansión de las funciones de estas Centrales de Notificaciones y Diligencias a materia Penal y Familiar, la dotación de más y mejores equipos informáticos, mobiliario, sistemas y capacitación a los operadores de estos servicios que cumplen funciones de apoyo a la labor jurisdiccional en el diligenciamiento de las decisiones judiciales.

Se hizo la adquisición del siguiente equipamiento y mobiliario: 28 computadoras de última generación, 20 impresoras, 9 lectores de códigos de barra unidireccionales, 1 lector de barra multidireccional, escritorios, sillones y mesas de trabajo, estaciones de trabajo Tipo “A” y Tipo “B”, casilleros físicos para notificaciones a los abogados y casilleros internos entre otros muebles, equipamiento que significó un costo aproximado de 370 mil bolivianos. 

El objetivo de las Centrales de Notificaciones y Diligencias es descargar tareas administrativas en los Juzgados y Tribunales en materia Penal y Familiar; con la ampliación del servicio, los jueces se dedicarán exclusivamente al estudio y resolución de los procesos sometidos a su competencia, evitando demoras en el diligenciamiento de citaciones y notificaciones a los sujetos procesales, que es el principal problema para la retardación de justicia y la presencia de actos de corrupción.

Hay que recordar que en pasados meses se cumplió con entregas similares en el Tribunal Departamental de Justicia del Beni; luego se realizó la misma actividad en los Departamentos de Tarija y Potosí, siendo el turno del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, que próximamente, en el mes de noviembre también tendrá su Plataforma de Atención al Público e Informaciones, con la finalidad de brindar un servicio pronto, accesible y adecuado, conforme lo prevén las normas legales.

 

Sucre, 03 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Centro Juana Azurduy entregó reconocimiento a Magistrados del TSJ
Publicación siguiente: Von Borries: Plan de descongestionamiento alcanza muy buenos resultados »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.