Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ fortalece servicio de notificaciones en Oruro

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

TSJ fortalece servicio de notificaciones en Oruro

21 octubre, 2014 por //  por Jorge Ponce Torca

Más de 370 mil bolivianos, en equipamiento y mobiliario, serán entregados este lunes 06 de octubre por el Tribunal Supremo de Justicia, a través de su Unidad de Gestión de Servicios Judiciales, a la Central de Notificaciones y Diligencias del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro dentro del proyecto de fortalecimiento de dichas instancias que se materializa en todo el país.

La gestión realizada por el Tribunal Supremo de Justicia es posible gracias al apoyo del Reino de Dinamarca, a través de su unidad ejecutora DANIDA quien aporta los recursos para equipar este servicio judicial y se efectúa dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 025 del Órgano Judicial y en la Ley 212 de Transición Judicial.

El trabajo comprende, básicamente, la expansión de las funciones de estas Centrales de Notificaciones y Diligencias a materia Penal y Familiar, la dotación de más y mejores equipos informáticos, mobiliario, sistemas y capacitación a los operadores de estos servicios que cumplen funciones de apoyo a la labor jurisdiccional en el diligenciamiento de las decisiones judiciales.

Se hizo la adquisición del siguiente equipamiento y mobiliario: 28 computadoras de última generación, 20 impresoras, 9 lectores de códigos de barra unidireccionales, 1 lector de barra multidireccional, escritorios, sillones y mesas de trabajo, estaciones de trabajo Tipo “A” y Tipo “B”, casilleros físicos para notificaciones a los abogados y casilleros internos entre otros muebles, equipamiento que significó un costo aproximado de 370 mil bolivianos. 

El objetivo de las Centrales de Notificaciones y Diligencias es descargar tareas administrativas en los Juzgados y Tribunales en materia Penal y Familiar; con la ampliación del servicio, los jueces se dedicarán exclusivamente al estudio y resolución de los procesos sometidos a su competencia, evitando demoras en el diligenciamiento de citaciones y notificaciones a los sujetos procesales, que es el principal problema para la retardación de justicia y la presencia de actos de corrupción.

Hay que recordar que en pasados meses se cumplió con entregas similares en el Tribunal Departamental de Justicia del Beni; luego se realizó la misma actividad en los Departamentos de Tarija y Potosí, siendo el turno del Tribunal Departamental de Justicia de Oruro, que próximamente, en el mes de noviembre también tendrá su Plataforma de Atención al Público e Informaciones, con la finalidad de brindar un servicio pronto, accesible y adecuado, conforme lo prevén las normas legales.

 

Sucre, 03 de octubre de 2014

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Centro Juana Azurduy entregó reconocimiento a Magistrados del TSJ
Publicación siguiente: Von Borries: Plan de descongestionamiento alcanza muy buenos resultados »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.