Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ DECLARA INFUNDADO RECURSO DE CASACIÓN EN PROCESOS POR FEMINICIDIO EN CASO PILCO

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ DECLARA INFUNDADO RECURSO DE CASACIÓN EN PROCESOS POR FEMINICIDIO EN CASO PILCO

22 octubre, 2019 por //  por Citlali Ponce de León

Sucre, 21 de octubre (AJN). – El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) enmarcado en el convenio interinstitucional de una acción oportuna en casos de Feminicidio y violencia sobre sectores vulnerables de la sociedad, emitió en octubre el Auto Supremo(AS) 962/2019 en el que se declara infundado el recurso de casación interpuesto por David R. Vizcarra, acusado por el Feminicidio de María Isabel Pilco.
En noviembre del 2014 la víctima perdió la vida tras ser golpeada brutalmente por quien era en ese entonces su pareja, David Vizcarra, quien además le negó acceso a una atención médica oportuna, en abril de la gestión 2019 Vizcarra interpone un recurso de casación en Sala Penal del TSJ dentro del proceso seguido por el Ministerio Público y el señor Víctor Pilco.
El Tribunal Supremo de Justicia, Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Servicio Plurinacional de la Mujer y Despatriarcalización, Ministerio Público y la Policía suscribieron en agosto un convenio de Cooperación Interinstitucional, “el objeto tomar medidas articuladas en casos en favor de victimas de feminicidio, violación y violencia contra sectores vulnerables a nivel nacional, es en ese marco que el Tribunal Supremo de Justicia identificó un caso de Feminicidio y la sala Penal dio celeridad al proceso llegando a emitir un Auto Supremo y dando cumplimiento al compromiso adquirido por la instancia judicial”, señaló James Liquitaya, Abogado asistente del TSJ.
El mes de agosto el TSJ emitió el Instructivo 24/2019 para cada Tribunal Departamental de justicia a fin de identificar y resolver con prioridad los casos por delitos de feminicidio y violación contra niños, niñas, adolescentes y mujeres en casos iniciados desde la gestión 2013.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « POSTULANTES A CARGOS DE CONCILIADORES EN CHUQUISACA RINDEN PRUEBA PSICOLÓGICA
Publicación siguiente: INSPECCIÓN EN CHUQUISACA DE OGP VERIFICA 99% DE FUNCIONAMIENTO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.