Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TSJ IMPLEMENTA PROYECTO PARA CONFRONTAR LA SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TSJ IMPLEMENTA PROYECTO PARA CONFRONTAR LA SOBREPOBLACIÓN CARCELARIA

17 octubre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

EL presidente del TSJ, Pastor Mamani y el Representante Residente del PNUD, Mauricio Ramírez en el intercambio del Memorando de Entendimiento
El presidente del TSJ, Pastor Mamani y el Representante Residente del PNUD, Mauricio Ramírez en el intercambio del Memorando de Entendimiento firmado

PRENSA TSJ (17.10.16).- El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia Dr. Pastor Mamani Villca y el Representante Residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Bolivia, Sr. Mauricio Ramírez Villegas, suscribieron un Memorando de Entendimiento entre ambas instituciones con el fin de formalizar un marco de asistencia técnica y cooperación en materia de justicia.

La autoridad del Tribunal Supremo de Justicia destacó que en coordinación con el PNUD se realizarán estudios, investigaciones, levantamiento de líneas base y propuestas para la implementación de conclusiones de la Cumbre Nacional de Justicia Plural, en temáticas estratégicas, como detención preventiva.

“hoy con la firma del presente convenio se podrá implementar un proceso transformador que coadyuve a un cambio radical al atender una causal estratégicamente identificada por el Tribunal Supremo de Justicia y poco visible hasta el momento, confrontando la sobrepoblación carcelaria existente en el territorio nacional”, sostuvo Pastor Mamani.

Las áreas de apoyo y cooperación del Memorando de Entendimiento son fortalecimiento institucional, capacitación de juezas y jueces, promoción de espacios de diálogo, coordinación y cooperación interestatal con organizaciones de la sociedad civil.

“En base a la reivindicación del derecho y el restablecimiento del rol de contralores de jueces y vocales de los derechos y garantías de los imputados, ante la aplicación de Medidas Cautelares; mediante el desarrollo de habilidades y fortalecimiento de competencias para la debida motivación y fundamentación de sus resoluciones, a través de la capacitación con la evaluación post programa que permita efectuar un diagnóstico real y aplicación efectiva en la propia labor jurisdiccional, propendiendo a la disminución de detenciones preventivas como Medida Cautelar extrema”, dijo.

En este sentido, el Memorando de Entendimiento ayudará en el desarrollo de proyectos y actividades, en las áreas temáticas antes mencionadas, que analicen temas prioritarios y estratégicos, para de esta manera aportar a la transformación de la justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECIBE DONACIÓN DE LA RE-PÚBLICA POPULAR DE CHINA
Publicación siguiente: ENTREGAN PALACIO DE JUSTICIA EN LA CIUDAD DE EL ALTO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.