Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE BENI RESPALDA LA  REIVINDICACIÓN MARÍTIMA BOLIVIANA

Primary Sidebar

TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE BENI RESPALDA LA  REIVINDICACIÓN MARÍTIMA BOLIVIANA

27 marzo, 2018 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

BENI
El Órgano Judicial del Beni no quiso quedar indiferente y hoy junto a los 9 Departamentos de Bolivia realizo un acto de respaldo a la reivindicación marítima “Juntos por una salida soberana al Mar”, con la participación de autoridades departamentales, vocales, jueces y funcionarios de apoyo jurisdiccional como del Consejo de Magistratura y de la DAF – Beni.
Esa actividad que fue prevista por el Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Junto al Consejo de la Magistratura, para apoyar los alegatos orales en La Haya, Holanda, sede del Tribunal, donde un equipo nacional e internacional se encuentran argumentando en respaldo al derecho boliviano a recuperar su acceso al mar.

Bolivia perdió su condición marítima después de la llamada Guerra del Pacífico en el siglo XVIII, cuando le fueron arrebatados 400 kilómetros de litoral y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio.
Como parte de la actividad programada el presidente del Tribunal Departamental de Justicia del Beni Dr. Juan Carlos Candía Saavedra en parte de su discurso  afirmo que: “El sólo haber demandado ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya que Bolivia tiene el derecho a un acceso soberano al mar es un acto de justicia, la realidad de la historia ha demostrado que existen temas pendientes que deben ser resueltos por mecanismos pacíficos, el mar boliviano es y será un mar pacifista, un mar propio de un estado que promueve la paz, un Estado pacifista no puede promover un mar excluyente, no puede promover un mar privado,  el mar boliviano ha sido un anhelo que viene desde nuestros abuelos y pasó a nuestros padres, y nosotros debemos enseñar a nuestros hijos y nietos y porque no decirlo puede ser  el mejor regalo de paz y buena voluntad entre dos  pueblos hermanos”.
Este importante acto en el que se brindó un  homenaje al pueblo boliviano que nunca renuncia a su derecho histórico de volver al mar, en un contexto favorable por un reconocimiento de la Comunidad Internacional al pueblo boliviano, “decirles a todos los acá presentes que su rol es fundamental y que su apoyo a la causa marítima es difundir y crear conciencia de la injusticia por el enclaustramiento marítimo que sufre nuestra Patria”, concluyo Candia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « FUNCIONARIOS JUDICIALES DEL TDJ DE PANDO SE UNEN AL FERVOR CÍVICO DE BOLIVIA POR LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA
Next Post: ÓRGANO JUDICIAL DE LA PAZ RESPALDA LA REIVINDICACIÓN MARÍTIMA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.