Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TRIBUNAL AGROAMBIENTAL DESTACA NUEVO MODELO DE GESTIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DURANTE SU RENDICIÓN DE CUENTAS

Primary Sidebar

TRIBUNAL AGROAMBIENTAL DESTACA NUEVO MODELO DE GESTIÓN EN LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA DURANTE SU RENDICIÓN DE CUENTAS

20 febrero, 2019 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

La presidenta del Tribunal Agroambienal (TA), María Teresa Garrón Yucra, presentó su Rendición Pública de Cuentas, en la que destacó el nuevo modelo de gestión para impartir justicia en la jurisdicción ambiental.

Garrón resaltó que el trabajo de la gestión 2018 se enmarcó en los principios de transparencia, imparcialidad, lucha contra la corrupción, implementación de la itinerancia, relacionamiento interjurisdiccional y fortalecimiento del capital humano.

El TA asumió retos importantes relacionados al avance social tecnológico y particularmente en cuanto a su naturaleza y función esencial, que es la impartición de justicia en materia agroambiental, que obliga la actualización de información.

El evento se desarrolló en el Salón de Honor del TA donde asistieron las máximas autoridades del Órgano Judicial.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « JUZGADO CAUTELAR 2º DE TURNO DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE POTOSÍ RECIBIÓ 23 CASOS
Next Post: JORNADAS DE DESCONGESTIÓN PENAL LOGRA 2.127 RESOLUCIONES EN FAVOR DE LOS RECLUSOS DE SANTA CRUZ »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.