Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / TRABAJAMOS PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO EN DD.RR

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

TRABAJAMOS PARA BRINDAR UN MEJOR SERVICIO EN DD.RR

3 octubre, 2016 por //  por Citlali Ponce de León

PRENSA TSJ SUCRE (03.10.16).- El Directorio de la Dirección Administrativa y Financiera del Órgano Judicial conformado por el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Pastor Mamani, el Presidente del Tribunal Agroambiental, Lucio Fuentes y el Decano del TSJ, Jorge Isaac von Borries, hoy en conferencia de prensa aclararon que no se modificaron los aranceles de Derechos Reales (DD.RR), solo se actualizaron los costos de los servicios que presta esta instancia, en base a un estudio y análisis técnico legal.

“Se está manteniendo el porcentaje que estaba fijado desde el año 1999, solo se actualizaron los costos de los servicios que prestan en Derechos Reales (DDRR) y el costo de los valorados, mismos que se mantenían contantes desde 20 años atrás”, sostuvo el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

La máxima autoridad del Tribunal Supremo remarcó que el funcionamiento de las oficinas de DD.RR, debe ser sostenible y prever la expansión y modernización del servicio.

“Estamos trabajando para lograr una mayor cobertura en todo el país con la apertura de oficinas en provincias, oficinas zonales en ciudades capitales y brigadas móviles, medidas que permitirán desconcentrar el servicio, en beneficio de la sociedad”, dijo el presidente Pastor Mamani.

Por su parte el decano del TSJ, Jorge Isaac von Borries, manifestó que se implementaron mecanismos de seguridad en los formularios valorados que se utilizan en los trámites de Derechos Reales y que estos cambios representan un costo adicional.

“Queremos brindar un mejor servicio a la población y estos son algunos de los cambios que están implementando con el objetivo de evitar falsificaciones y duplicidad en los mismos, de esta forma garantizar la seguridad jurídica en la documentación física entregada a los usuarios”, sostuvo von Borries.

La autoridad mencionó que se está aplicando un sistema de control con un nuevo código de barras, código QR, impresiones de marcas de agua, sellos de agua, tintas especiales ultra violeta, entre otros, además del nuevo diseño y dimensiones especiales en el tamaño de los Formularios.

“Se implementaron medidas de seguridad en los sistemas informáticos que manejan los procedimientos de registro en las oficinas de DDRR, implementando un sistema de control en el uso de los valorados con lectura de código de barras que es alimentado al sistema lo que permite reconocer formularios falsos o duplicados” manifestó el decano del TSJ.

De la misma manera el Director Nacional Administrativo y Financiero (DAF), Roger Palacios destaco que en Derechos Reales se implementó la firma digital en los sistemas informáticos, logrando mayor agilidad en registro de los trámites, además de la implementación de la carpeta para los trámites en DDRR, evitando de esta manera el deterioro o extravío de documentos.

“Queremos garantizar la sostenibilidad de los gastos que se incurren en la generación y prestación de estos servicios, como el uso de materiales, suministros, mantenimiento de infraestructura, pago de alquileres, pago de servicios administración, mantenimiento, conexión y seguridad informática utilizados para el funcionamiento de las oficinas de derechos reales, cuyos costos se incrementan constantemente”, finalizó Palacios.

 

UNIDAD DE COMUNICACIÓN

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « LA ESCUELA DE JUECES CAPACITÓ A LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA DAF EN POLÍTICAS DE TRANSPARENCIA Y ÉTICA PÚBLICA
Publicación siguiente: TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA RECIBE DONACIÓN DE LA RE-PÚBLICA POPULAR DE CHINA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.