Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / TDJ Potosí inaugura segunda cámara gesell con ambientes modernos y tecnología de audio y video

Primary Sidebar

TDJ Potosí inaugura segunda cámara gesell con ambientes modernos y tecnología de audio y video

6 noviembre, 2023 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Potosí, 07 de noviembre de 2023 (TDJ Potosí).- El Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Dr. Edwin Aguayo Arando, electo por el departamento de Potosí fue el encargado de inaugurar la nueva Cámara Gesell del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), esta entrega es parte del trabajo de las 50 Cámaras Gesell que realiza el Tribunal Supremo de Justicia, a la cabeza de su Presidente, Dr. Ricardo Torres Echalar, proyectadas para capitales y provincias alejadas que permitan a la sociedad un acceso oportuno a las declaraciones en casos de violencia, violación, feminicidio e infanticidio, evitando su traslado desde regiones alejadas a la capital y descongestionando en capitales el uso de las mismas.

«Esta entrega va a responder tanto a víctimas como testigos, es necesario dar los medios. No podemos llegar al extremo de que un juez tenga que utilizar sus oficinas para estos fines, queremos que nuestros servidores tengan las condiciones para brindar un buen servicio, este es un aporte directo para la población, se necesitan todas las pruebas y el acceso a ellas implica también la declaración de víctimas y testigos, es un honor como parte de las festividades de nuestro departamento realizar esta entrega de Refuncionalización de ambientes en favor de nuestra sociedad», afirmó el Magistrado Edwin Aguayo Arando.

Este ambiente es el segundo en la capital de este departamento y tiene el objetivo de mejorar la atención a víctimas, generando un ambiente apropiado que evite la revictimización de niñas, niños y adolescentes en calidad de víctimas o testigos en hechos de violencia, violación o tentativas, feminicidio e infanticidio, esta Cámara Gesell corresponde a la Refuncionalización de ambientes en una superficie de 77.16 m2, ubicado en la segunda planta del edificio judicial, con una ejecución de 45 días y una inversión de Bs 157,754.58., cuenta con una sala de entrevista, una sala de observación, una oficina de psicólogo y un baño.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « 45 estudiantes de Surima recibieron material escolar y apoyo de la DAF-OJ
Next Post: Órgano Judicial inaugura un juzgado de nueva creación en Sipe-Sipe »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.