Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / TDJ LA PAZ PRESENTA ANTEPROYECTO DE ABREVIACIÓN PROCESAL LABORAL

Barra lateral primaria

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

24 marzo, 2021

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

19 marzo, 2021

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

19 marzo, 2021

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

19 marzo, 2021

TDJ LA PAZ PRESENTA ANTEPROYECTO DE ABREVIACIÓN PROCESAL LABORAL

31 enero, 2020 por //  por antonov

Con la presencia del Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Dr. Juan Carlos Berrios Albizú, hoy en horas de la mañana, Vocales del Área Social del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, pusieron a consideración el Anteproyecto “Ley de abreviación procesal laboral para la reincorporación”, trabajado por el Dr. Iván Campero Villalba, Presidente de Sala Social Tercera.

La propuesta radica en que un proceso social debe ser público y abreviado, evitando el andamiaje que hoy los litigantes realizan y la sobre carga laboral existente.

La propuesta apunta a lograr una pronta y eficiente administración de justicia, sustentándose en la ORALIDAD y la SENCILLEZ, fundamentado en la identificación objetiva de los elementos de hecho o derecho sometidos al órgano jurisdiccional laboral, debido a que el proceso clásico-formal, la reproducción de la prueba resulta ser recurrente y no objetiva.

Asimismo, el Dr. Campero, ha señalado que es importante que se incorpore más juzgados laborales para alcanzar efectividad y celeridad, mencionando que la cantidad de juzgados existentes a la fecha no son suficientes y que para atender la actual carga procesal hace falta como treinta juzgados, veinte en La Paz y diez en la ciudad de El Alto, para poder cumplir en el plazo, y en el tema de las salas llegar a seis, cuatro en La Paz y dos en El Alto; además que, los jueces mixtos también tendrían que atender casos laborales, con el fin de lograr la atención de un proceso en un tiempo de no más de 30 días.

Por su parte el Magistrado Berrios, ha señalado que el plan se convierte en una prioridad para descongestionar la justicia y que la propuesta sea puesta a consideración de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia; asimismo, ha recalcado la importancia de considerar el incremento de juzgados debido al crecimiento demográfico existente en el departamento.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y nueve Universidades del país firman convenios de cooperación interinstitucional con cuatro pilares fundamentales

Magistrado Berríos, coordina acciones con vocales del TDJ de La Paz

Magistrado del T.S.J. Dr. Marco Ernesto Jaimes Molina fue condecorado con la medalla al mérito Sebastián Pagador

Arranca Doctorado en Derecho Constitucional con mención en Argumentación Jurídica en Santa Cruz

Digitalización, Fortalecimiento a la Carrera Judicial e Independencia fueron temas abordados entre el embajador de España y el Presidente del TSJ

COMUNICADO

TSJ participa del lanzamiento del programa conjunto:»Financiamiento para prevenir y atender la violencia hacia la niñez y las mujeres»

Presidencia del TSJ presenta ante Organismos Internacionales el Plan de Justicia Digital en Bolivia

Más de 4 mil servidores judiciales capacitados en el registro de Ciudadanía Digital

648 jueces electorales serán desplazados en todo el país para las elecciones departamentales y subnacionales

TSJ coordina con Tribunales Departamentales de Justicia la reducción de mora procesal en el país

TSJ y GIEI establecen canales de coordinación para trabajo del Grupo Interdisciplinario de la CIDH

Publicación anterior: « MAGISTRADO EGÜEZ SOLICITA AUDITORIA E INTERVENCIÓN DE TRANSPARENCIA POR EL ACTUAR DE UN VOCAL EN CASO “LA MANADA”
Publicación siguiente: MAGISTRADO BERRIOS, EN RECORRIDO POR LAS PLATAFORMAS DE ATENCIÓN AL USUARIO »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.