Sucre, 13 de septiembre (AJN).- El Registro Único de Adopción Nacional e Internacional (RUANI), enmarcado en la Ley 1168 de Abreviación Procesal para garantizar la Restitución del Derecho Humano a la Familia de las Niñas, Niños y Adolescentes, entró en funcionamiento en las plataformas de información a nivel nacional en las capitales de los departamentos y ciudades intermedias a través de la aprobación dada por el Tribunal Supremo de Justicia y las instituciones que trabajaron en el proceso.
“El Tribunal Supremo de Justicia en coordinación con el ente rector en materia de protección integral de la niña, niño y adolescente, ha elaborado la plataforma de información del sistema RUANI”, señaló el Letrado de Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia, Luis Cayoja Challapa.
Por su parte, el Jefe Nacional de Administración de Sistemas Informáticos y Comunicaciones, Antonio Pacheco Méndez, sostuvo que “ha sido emitido el instructivo a nivel nacional para el que el sistema RUANI esté en funcionamiento con todos los jueces (…). Ya está siendo utilizado por todos los jueces que son competentes para las adopciones y también ya lo tienen las partes que coadyuvan a esta adopción como ser los centros de acogidas, como ser el Ministerio de Justicia”.
El Sistema de Registro Único de Adopción Nacional e Internacional (RUANI), pretende reducir el tiempo de proceso de adopción, el mismo contendrá una base de datos única de niños, niñas y adolescentes que cuenten con sentencia ejecutoriada de filiación o extinción.