Mobile Menu

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Before Header

  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Biblioteca
  • Sentencias CIDH
  • CNCCI
  • Contacto
Inicio / Prensa / SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

Primary Sidebar

SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

28 enero, 2020 por //  por Citlali Ponce de Leon Franco

Cochabamba, 27 de enero (TDJ CBBA).- En cumplimiento de la disposición transitoria séptima de la Ley 1173 la Escuela de Jueces viene desarrollando en Cochabamba el Curso de Formación en Gestión Judicial para servidores de Oficinas Gestoras además de la socialización del Protocolo de Actuación, del curso participan también policías y fiscales.
La participación de la representación de efectivos policiales y del Ministerio se concretaron a iniciativa de Presidencia del Tribunal Departamental de Justicia para permitir que todos quienes serán parte del funcionamiento de las oficinas gestoras como establece la Ley 1173, puedan estará debidamente capacitados para garantizar un trabajo eficiente en beneficio de la población decía la Coordinadora de la Escuela de Jueces, Ivana Jadue Jiménez.
Por su parte el Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda Terán, a tiempo de inaugurar el evento hizo referencia a la importancia del mismo, porque la capacitación de todos quienes serán parte importante de la implementación de la ley 1173, es fundamental en esta tarea que emprendemos haciendo los máximos esfuerzos, no solo quienes somos parte del poder judicial, sino también del ejecutivo y legislativo, para seguir mejorando y modernizando la justicia e ingresar a la era digital tan importante es estos tiempos.
Es otra manera de transparentar la justicia para consolidar un mejor servicio, y también darles la celeridad a los procesos, porque todos quienes están debidamente capacitados en conocimientos, también deberán estarlo en el buen trato, la eficiencia, la conducta ética y valores, solo así se constituirán en una garantía para seguir avanzando en la construcción de una justicia para el servicio a la población, decía el Magistrado del Tribunal Supremo de justicia, Esteban Miranda.
El Curso de capacitación que se viene desarrollando en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, cuenta con docentes del Tribunal Supremo de Justicia y Jueces del Tribunal Departamental de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ y CM firman convenio para transferencia de datos del SIREJ al Sistema Informático de Gestión de Causas

Presidentes del Órgano Judicial resaltan independencia de poderes al ingresar a la casa grande del Pueblo

Presidente y Decana del TSJ reafirman compromiso por transformar la justicia

Órgano Judicial se declara en emergencia presupuestaria y exigen un reajuste económico inmediato desde el Estado

Primer conversatorio Interinstitucional en el TDJ de Potosí concluye con propuestas de acción inmediatas en materia penal

Sala Civil del TSJ mantiene el despacho al día con el sorteo de 48 causas

Sala Plena del TSJ sortea 200 expedientes para agilizar la tramitación de causas

TSJ de la Paz clausura las primeras jornadas de descongestionamiento del sistema penal con 700 audiciencias realizadas

Decana del TSJ, Presidente y Magistrada del TA fueron declarados huésped de honor por el Concejo Municipal de Tarija

La conciliación en sede judicial generó un ahorro de 97 millones de bolivianos al Estado

TSJ y Fiscalia resaltan la importancia del trabajo interinstitucional coordinado para la atención de víctimas

Presidente del TSJ recibe reconocimiento «Dr. Melchor Pinto Parada» por parte de la asamblea departamental

Previous Post: « CONVENIO ENTRE ÓRGANO JUDICIAL Y U.A.G.R.M. PERMITIRÁ REALIZAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON MENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Next Post: TSJ RECIBIÓ LA VISITA PROTOCOLAR DE ITALIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
tribunalsupremo@organojudicial.gob.bo
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • JURISPRUDENCIA
  • GESTORA DE PROCESOS
  • TRANSPARENCIA
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL Y FISCAL
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2024. Tribunal Supremo de Justicia.