Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

28 enero, 2020 por //  por antonov

Cochabamba, 27 de enero (TDJ CBBA).- En cumplimiento de la disposición transitoria séptima de la Ley 1173 la Escuela de Jueces viene desarrollando en Cochabamba el Curso de Formación en Gestión Judicial para servidores de Oficinas Gestoras además de la socialización del Protocolo de Actuación, del curso participan también policías y fiscales.
La participación de la representación de efectivos policiales y del Ministerio se concretaron a iniciativa de Presidencia del Tribunal Departamental de Justicia para permitir que todos quienes serán parte del funcionamiento de las oficinas gestoras como establece la Ley 1173, puedan estará debidamente capacitados para garantizar un trabajo eficiente en beneficio de la población decía la Coordinadora de la Escuela de Jueces, Ivana Jadue Jiménez.
Por su parte el Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda Terán, a tiempo de inaugurar el evento hizo referencia a la importancia del mismo, porque la capacitación de todos quienes serán parte importante de la implementación de la ley 1173, es fundamental en esta tarea que emprendemos haciendo los máximos esfuerzos, no solo quienes somos parte del poder judicial, sino también del ejecutivo y legislativo, para seguir mejorando y modernizando la justicia e ingresar a la era digital tan importante es estos tiempos.
Es otra manera de transparentar la justicia para consolidar un mejor servicio, y también darles la celeridad a los procesos, porque todos quienes están debidamente capacitados en conocimientos, también deberán estarlo en el buen trato, la eficiencia, la conducta ética y valores, solo así se constituirán en una garantía para seguir avanzando en la construcción de una justicia para el servicio a la población, decía el Magistrado del Tribunal Supremo de justicia, Esteban Miranda.
El Curso de capacitación que se viene desarrollando en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, cuenta con docentes del Tribunal Supremo de Justicia y Jueces del Tribunal Departamental de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « CONVENIO ENTRE ÓRGANO JUDICIAL Y U.A.G.R.M. PERMITIRÁ REALIZAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON MENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Publicación siguiente: TSJ RECIBIÓ LA VISITA PROTOCOLAR DE ITALIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.