Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

Barra lateral primaria

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

11 mayo, 2022

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

10 mayo, 2022

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

10 mayo, 2022

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

9 mayo, 2022

SE INAUGURA EN COCHABAMBA CURSO DE FORMACIÓN PARA SERVIDORES DE OFICINAS GESTORAS, POLICÍAS Y FISCALES

28 enero, 2020 por //  por antonov

Cochabamba, 27 de enero (TDJ CBBA).- En cumplimiento de la disposición transitoria séptima de la Ley 1173 la Escuela de Jueces viene desarrollando en Cochabamba el Curso de Formación en Gestión Judicial para servidores de Oficinas Gestoras además de la socialización del Protocolo de Actuación, del curso participan también policías y fiscales.
La participación de la representación de efectivos policiales y del Ministerio se concretaron a iniciativa de Presidencia del Tribunal Departamental de Justicia para permitir que todos quienes serán parte del funcionamiento de las oficinas gestoras como establece la Ley 1173, puedan estará debidamente capacitados para garantizar un trabajo eficiente en beneficio de la población decía la Coordinadora de la Escuela de Jueces, Ivana Jadue Jiménez.
Por su parte el Magistrado por Cochabamba, Esteban Miranda Terán, a tiempo de inaugurar el evento hizo referencia a la importancia del mismo, porque la capacitación de todos quienes serán parte importante de la implementación de la ley 1173, es fundamental en esta tarea que emprendemos haciendo los máximos esfuerzos, no solo quienes somos parte del poder judicial, sino también del ejecutivo y legislativo, para seguir mejorando y modernizando la justicia e ingresar a la era digital tan importante es estos tiempos.
Es otra manera de transparentar la justicia para consolidar un mejor servicio, y también darles la celeridad a los procesos, porque todos quienes están debidamente capacitados en conocimientos, también deberán estarlo en el buen trato, la eficiencia, la conducta ética y valores, solo así se constituirán en una garantía para seguir avanzando en la construcción de una justicia para el servicio a la población, decía el Magistrado del Tribunal Supremo de justicia, Esteban Miranda.
El Curso de capacitación que se viene desarrollando en el Salón Rojo del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba, cuenta con docentes del Tribunal Supremo de Justicia y Jueces del Tribunal Departamental de Justicia.

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

20 Causas ingresan a sorteo de Sala Civil y se mantiene cero mora procesal

Órgano Judicial inicia obras para la conclusión de la ampliación del cuarto y quinto piso del TDJ Pando

Presidente del TSJ reconoce labor de los periodistas en su día

Órgano Judicial emplaza la primera piedra para la casa de justicia en San Julián

La Unidad de Jurisprudencia TSJ presenta libro de Resúmenes 2021 físico y digital para facilitar la busqueda del usuario

Acefalias en juzgados. Presidente Torres: «Día que no existe juez en un juzgado, es día que se niega acceso a la justica»

Magistrado del TSJ por Cochabamba plantea alternativas para mejorar la administración de justicia

Presidente del TSJ resalta labor institucional en tiempo de pandemia

TSJ expone a comisión al avance en casos de feminicidio que llegan al OJ

TSJ socializa y reúne propuestas para protocolo de conciliación en materia familiar

El Presidente del TSJ recibe el premio como autoridad nacional más destacada de Pando en la gestión 2021

Sala Civil del TSJ supera el 99% de resolución de causas en la gestión 2021

Publicación anterior: « CONVENIO ENTRE ÓRGANO JUDICIAL Y U.A.G.R.M. PERMITIRÁ REALIZAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON MENCIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Publicación siguiente: TSJ RECIBIÓ LA VISITA PROTOCOLAR DE ITALIA »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.