Mobile Menu

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
Inicio / Prensa / Salas Penal y Civil del TSJ baten records en cuanto a resolución de causas

Barra lateral primaria

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

14 enero, 2021

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

12 enero, 2021

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

6 enero, 2021

Sala Civil al día emitió 678 Autos Supremos en la gestión 2020

18 diciembre, 2020

Salas Penal y Civil del TSJ baten records en cuanto a resolución de causas

17 diciembre, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El magistrado Rómulo Calle Mamani y las magistradas Rita Susana Nava, Maritza Suntura Juaniquina y Norka Mercado Guzmán durante la conferencia de prensa.

Las Salas Penal y Civil del Tribunal Supremo de Justicia, de manera inédita, batieron todos los records en cuanto a resolución de causas durante la gestión 2015; se llega a esa conclusión luego del informe que brindaron en una conferencia de prensa las presidentas de ambas instancias, Maritza Suntura Juaniquina y Rita Susana Nava Durán, respectivamente.

En efecto, según informe presentado este jueves la Sala Penal del TSJ emitió un total de 1575 Autos Supremos lo que implica que, erradicaron por completo la mora heredada de la ex Corte Suprema de Justicia, además de mostrar un avance significativo en las denominadas causas actuales, es decir, las que ingresaron durante la gestión 2015.

“Considero que esta cifra es algo inédito en la historia de la ex Corte Suprema de Justicia y, en particular, del Tribunal Supremo de Justicia”, señaló la magistrada Suntura al detallar que, a inicios de este año, recibieron 660 causas correspondientes a las gestiones 2009, 2010 y 2011, las que fueron resueltas en su totalidad, emitiendo 837 autos supremos, con la excepción de aquellos procesos que requerían de un pronunciamiento previo (incidentes o excepciones) de los Tribunales Departamentales de Justicia, que alcanzan a 31 causas; sin embargo, físicamente, no existe ningún proceso pendiente en Sala Penal.

Con relación a las causas ingresadas durante esta gestión, la magistrada Suntura detalló que ingresaron 546 para la resolución de los recursos de casación, de ellas fueron resueltas 416 y se encuentran en trámite y sorteo de fondo 140. Ese detalle permite señalar que —en el caso de las causas ingresadas en 2015— se emitió un total de 738 autos supremos entre admisibles, inadmisibles y de fondo.

La autoridad judicial manifestó que si bien se puede verificar un retraso en cuanto se refiere a las causas de la actual gestión, garantizó que estarán concluidas antes del mes de abril de 2016, pues la demora no es significativa.

La Sala Penal está integrada por la magistrada Maritza Suntura Juaniquina y su colega Norka Mercado Guzmán, quienes consideraron que cumplieron con el objetivo trazado para esta gestión, no solo en cuanto a la resolución de las causas en liquidación, las cuales están concluidas, sino también en cuanto se refiere a las causas actuales. Ambas autoridades destacaron y agradecieron el trabajo de los funcionarios que integran la mencionada Sala.

Durante el desarrollo de la conferencia de prensa efectuada esta mañana, se hizo mención de que las magistradas y magistrados del TSJ no solo conocen las causas que ingresan a las Salas especializadas, sino también las correspondientes a Sala Plena, instancia donde se emitió alrededor de 1000 resoluciones, lo que significa que cada uno sus integrantes revisó esa cantidad de procesos.

SALA CIVIL

De la misma forma, la presidenta de la Sala Civil, Rita Susana Nava, informó que 1175 causas fueron resueltas durante la presente gestión, de ellas 772 corresponden a las causas en liquidación, lo que significa que la totalidad de  estas causas fueron tramitadas mereciendo cada una de ellas una resolución.

Cabe recordar que en el último año los magistrados titulares asumieron la responsabilidad de resolver las causas en liquidación, aspecto que determinó un incremento en su carga laboral, pero de manera responsable lograron concluir con estas causas que fueron heredadas de la extinta Corte Suprema de Justicia.

La magistrada Nava reiteró la importancia del trabajo cumplido por las autoridades judiciales señalando que las denominadas causas actuales fueron resueltas en un número de 409 entre las remanentes de 2014 y las que ingresaron en 2015. Destacó también el esfuerzo del trabajo cumplido por el personal de apoyo y el magistrado Rómulo Calle Mamani que trabaja junto a la magistrada Nava.

Entre la Sala Penal y la Civil emitieron 2750 autos supremos durante la gestión 2015, suma que confrontada con cualquiera de las gestiones anteriores es ampliamente superior, pues nunca antes se había resuelto esa cantidad de procesos que llegaron a conocimiento de las autoridades ya sea de la ex Corte Suprema de Justicia o del mismo Tribunal Supremo de Justicia, lo que demuestra una vez más el compromiso y la seriedad con la que las actuales autoridades del Tribunal Supremo de Justicia llevan adelante su trabajo.

 

 

Sucre, 17 de diciembre de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

Órgano Judicial rechaza recorte presupuestario y prepara plan de reestructuración institucional para optimizar recursos

TSJ firma convenio con el Ministerio de Educación para implementar programas de capacitación en derechos humanos con enfoque en temas de violencia de género y ética

TSJ inaugura Año Judicial 2021 con retos para mejorar la Justicia en el país

Pleno del TSJ y Ministro de Justicia y Transparencia Institucional acuerdan proceso de socialización de Proyecto de Reforma Judicial

Pleno del TSJ y Ministerio de Justicia coinciden en aplicación de criterios que transformen la Justicia

Presidente del TSJ destaca independencia judicial

𝐎́𝐫𝐠𝐚𝐧𝐨 𝐉𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐫𝐦𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐜𝐞𝐫 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐭𝐞𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐕𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐌𝐮𝐣𝐞𝐫 𝐲 𝐏𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫 𝐂𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨

Cochabamba cuenta con nuevos ambientes para Derechos Reales y juzgados en Punata

Presidente del TSJ destaca capacidad resolutiva de Salas Especializadas

Presidente del TSJ señala que deben cumplirse etapas y plazos procesales previos al inicio de un juicio de responsabilidades

Presidente del TSJ resalta la necesidad de transformar de manera estructural la justicia a través de formación de profesionales

TSJ declara en rebeldía a cuatro acusados del caso Petrocontratos y excluye por unanimidad del proceso a Tuto Quiroga

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia y SENAPI promueven evento académico
Publicación siguiente: Presidente del TSJ se reúne con Comandante del Regimiento Sucre »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2020. Tribunal Supremo de Justicia.