Mobile Menu

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Before Header

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Tribunal Supremo de Justicia

Órgano Judicial

  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA
  • Institución
  • Sede del Tribunal
  • Tribunales Departamentales
  • Publicaciones
  • Normas y Leyes
  • Contacto
  • Sentencia CIDH
Inicio / Prensa / Salas Penal y Civil del TSJ baten records en cuanto a resolución de causas

Barra lateral primaria

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

18 enero, 2023

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

18 enero, 2023

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

17 enero, 2023

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

16 enero, 2023

Salas Penal y Civil del TSJ baten records en cuanto a resolución de causas

17 diciembre, 2015 por //  por Jorge Ponce Torca

El magistrado Rómulo Calle Mamani y las magistradas Rita Susana Nava, Maritza Suntura Juaniquina y Norka Mercado Guzmán durante la conferencia de prensa.

Las Salas Penal y Civil del Tribunal Supremo de Justicia, de manera inédita, batieron todos los records en cuanto a resolución de causas durante la gestión 2015; se llega a esa conclusión luego del informe que brindaron en una conferencia de prensa las presidentas de ambas instancias, Maritza Suntura Juaniquina y Rita Susana Nava Durán, respectivamente.

En efecto, según informe presentado este jueves la Sala Penal del TSJ emitió un total de 1575 Autos Supremos lo que implica que, erradicaron por completo la mora heredada de la ex Corte Suprema de Justicia, además de mostrar un avance significativo en las denominadas causas actuales, es decir, las que ingresaron durante la gestión 2015.

“Considero que esta cifra es algo inédito en la historia de la ex Corte Suprema de Justicia y, en particular, del Tribunal Supremo de Justicia”, señaló la magistrada Suntura al detallar que, a inicios de este año, recibieron 660 causas correspondientes a las gestiones 2009, 2010 y 2011, las que fueron resueltas en su totalidad, emitiendo 837 autos supremos, con la excepción de aquellos procesos que requerían de un pronunciamiento previo (incidentes o excepciones) de los Tribunales Departamentales de Justicia, que alcanzan a 31 causas; sin embargo, físicamente, no existe ningún proceso pendiente en Sala Penal.

Con relación a las causas ingresadas durante esta gestión, la magistrada Suntura detalló que ingresaron 546 para la resolución de los recursos de casación, de ellas fueron resueltas 416 y se encuentran en trámite y sorteo de fondo 140. Ese detalle permite señalar que —en el caso de las causas ingresadas en 2015— se emitió un total de 738 autos supremos entre admisibles, inadmisibles y de fondo.

La autoridad judicial manifestó que si bien se puede verificar un retraso en cuanto se refiere a las causas de la actual gestión, garantizó que estarán concluidas antes del mes de abril de 2016, pues la demora no es significativa.

La Sala Penal está integrada por la magistrada Maritza Suntura Juaniquina y su colega Norka Mercado Guzmán, quienes consideraron que cumplieron con el objetivo trazado para esta gestión, no solo en cuanto a la resolución de las causas en liquidación, las cuales están concluidas, sino también en cuanto se refiere a las causas actuales. Ambas autoridades destacaron y agradecieron el trabajo de los funcionarios que integran la mencionada Sala.

Durante el desarrollo de la conferencia de prensa efectuada esta mañana, se hizo mención de que las magistradas y magistrados del TSJ no solo conocen las causas que ingresan a las Salas especializadas, sino también las correspondientes a Sala Plena, instancia donde se emitió alrededor de 1000 resoluciones, lo que significa que cada uno sus integrantes revisó esa cantidad de procesos.

SALA CIVIL

De la misma forma, la presidenta de la Sala Civil, Rita Susana Nava, informó que 1175 causas fueron resueltas durante la presente gestión, de ellas 772 corresponden a las causas en liquidación, lo que significa que la totalidad de  estas causas fueron tramitadas mereciendo cada una de ellas una resolución.

Cabe recordar que en el último año los magistrados titulares asumieron la responsabilidad de resolver las causas en liquidación, aspecto que determinó un incremento en su carga laboral, pero de manera responsable lograron concluir con estas causas que fueron heredadas de la extinta Corte Suprema de Justicia.

La magistrada Nava reiteró la importancia del trabajo cumplido por las autoridades judiciales señalando que las denominadas causas actuales fueron resueltas en un número de 409 entre las remanentes de 2014 y las que ingresaron en 2015. Destacó también el esfuerzo del trabajo cumplido por el personal de apoyo y el magistrado Rómulo Calle Mamani que trabaja junto a la magistrada Nava.

Entre la Sala Penal y la Civil emitieron 2750 autos supremos durante la gestión 2015, suma que confrontada con cualquiera de las gestiones anteriores es ampliamente superior, pues nunca antes se había resuelto esa cantidad de procesos que llegaron a conocimiento de las autoridades ya sea de la ex Corte Suprema de Justicia o del mismo Tribunal Supremo de Justicia, lo que demuestra una vez más el compromiso y la seriedad con la que las actuales autoridades del Tribunal Supremo de Justicia llevan adelante su trabajo.

 

 

Sucre, 17 de diciembre de 2015

Categoría: Prensa

Entradas Relacionadas

Te pueden interesar estas publicaciones de la misma categoría.

TSJ posesiona 28 vocales en materia ordinaria para todo el país

Órgano Judicial prevé la construcción de 16 cámaras gesell en Santa Cruz

TSJ posesiona a 11 vocales para el TDJ de La Paz

Sala Civil del TSJ inicia sorteo de causas de la gestión 2023

En solemne sesión de honor se inaugura el Año Judicial 2023 del TSJ de Tarija

Tribunal Departamental de Justicia presenta informe 10,3% DE MÁS CAUSAS RESUELTAS EN 2022 REDUCEN “MORA PROCESAL»

El presidente del TDJ inaugura el Año Judicial 2023 destacando la resolución de causas de la gestión 2022 y la implementación de plataformas de atención al público en varios municipios de Chuquisaca

El TDJ de Pando apertura el Año Judicial destacando logros y entregando reconocimientos

Sala Civil del TSJ inicia relación de expedientes

Inauguración del Año Judicial en Potosí contó con la presencia de Magistrados

Presidente del Tribunal Supremo de Justicia destaca gestión judicial 2022 con la refuncionalización de juzgados y anuncia proyecciones 2023 a nivel internacional

TSJ Resalta acercamiento interjurisdiccional con pueblos indígenas

Publicación anterior: « Tribunal Supremo de Justicia y SENAPI promueven evento académico
Publicación siguiente: Presidente del TSJ se reúne con Comandante del Regimiento Sucre »

Footer

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

Calle Luis Paz Arce Nº 352
4 – 6453200
Sucre – Bolivia
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • OBSERVATORIO DEFENSORIAL JUDICIAL
  • GESTORA DE PROCESOS
  • JURISPRUDENCIA
  • TRANSPARENCIA
  • SERVICIOS JUDICIALES
  • PRENSA

Todos los derechos reservados 2022. Tribunal Supremo de Justicia.